Buscador principal

Detalle de Noticia

Logo Nota de prensa

Hoy, en Sharm El-Sheikh

15/11/2022

La vicepresidenta compartirá el encargo con Shauna Aminath, ministra de Medio Ambiente, Cambio Climático y Tecnología de Maldivas

Es la quinta ocasión en que Ribera es designada por la presidencia de la Conferencia como facilitadora en las negociaciones.

“Debemos construir sobre los acuerdos de Glasgow y concretar un sistema de evaluación que avance en el objetivo global de adaptación”, ha expresado

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha sido elegida facilitadora de la negociación en materia de adaptación a los impactos del cambio climático de la XXVII Conferencia de las Partes (COP27) de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se celebra este año en Sharm El-Sheik (Egipto).

 

En un año especialmente marcado por los impactos del cambio climático, que en muchas partes del globo se han traducido en sequías, inundaciones, incendios forestales y olas de calor especialmente severas, Ribera ha sido elegida por la presidencia de la COP27 para facilitar la negociación en adaptación, una tarea que realizará junto a Shauna Aminath, ministra de Medio Ambiente, Cambio Climático y Tecnología de la Repúblicade Maldivas. Es la quinta ocasión en que la vicepresidenta es designada por la presidencia de la Conferencia como facilitadora en las negociaciones.

 

El papel de los facilitadores es acelerar e impulsar los acuerdos en las negociaciones de los puntos clave en las agendas de la Conferencia XXX. La adaptación, junto con la agenda de Pérdidas y Daños producidos por los impactosdel cambio climático, es uno de los puntos centrales de esta COP y una de lasprincipales peticiones de los países africanos.

 

 

“Debemos construir sobre los acuerdos de Glasgow y concretar un sistema de evaluación que avance en el objetivo global de adaptación. La decisión de esta COP debe incluir un programa de trabajo que sirva de guía para medir los impactos, riesgos y vulnerabilidad, y establezca cómo llevar adelante la planificación de los países y la implementación de las medidas”, ha expresado Ribera.

 

ESPAÑA, PIONERA EN ADAPTACIÓN

España fue pionera en Europa en contar con un Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático. El primer PNACC, aprobado en 2006, fue el segundodocumento de planificación en materia de adaptación de ámbito nacional, tras la Estrategia de Adaptación de Finlandia (2005). El segundo PNACC (2021-2030) se configura como un instrumento de planificación básico y pretende mejorar nuestra capacidad de anticipación e identificar cuáles son las mejores orientaciones para los distintos sectores con el objetivo de construir una economía sólida y una sociedad inclusiva.

Documentos

Galería

Logo Pie Nota de prensa
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.