Buscador principal

Detalle de Noticia

Logo Nota de prensa

Foro de Alto Nivel sobre Transición Energética, Justa e Inclusiva

07/04/2021
Este foro se enmarca en el compromiso del Gobierno de poner en marcha espacios de diálogo para cada una de las políticas palanca del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
A lo largo de estos meses se han aprobado los Presupuestos Generales del Estado 2021, que adelantan recursos previstos en el Plan de Recuperación, y se han lanzado múltiples manifestaciones de interés para contribuir al diseño del Plan
El pasado mes de enero, Ribera transmitió a las comunidades autónomas la propuesta para activar las primeras líneas de actuación del Plan relacionadas con autoconsumo, movilidad eléctrica y actuaciones en municipios de menos de 5.000 habitantes

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha presidido una nueva reunión del Foro sobre Transición Energética, Justa e Inclusiva con representantes de empresas, de la sociedad civil y del mundo académico, donde ha transmitido los avances que se han llevado a cabo estos meses en la gestión del Plan de Recuperación.

Entre los aspectos sobre los que se ha trabajado durante este tiempo destaca la celebración de reuniones políticas y técnicas con la Comisión Europea para explicar las reformas e inversiones planteadas en el Plan de Recuperación antes de su envío formal.

Desde finales de 2020, el MITECO ha lanzado múltiples manifestaciones de interés sobre ámbitos como reto demográfico (que incluye proyectos de impulso a la transición energética), hidrógeno renovable, movilidad eléctrica, comunidades energéticas locales, energía sostenible en las islas, energías renovables y flexibilidad del sistema energético, infraestructura eléctrica, redes inteligentes y despliegue del almacenamiento energético. Estas convocatorias han permitido recoger información que permita identificar las principales áreas de interés del sector, y los resultados de su análisis han contribuido a dimensionar y optimizar el diseño de las líneas del Plan de Recuperación.

Además, el pasado mes de enero, durante la Conferencia Sectorial de Energía, la vicepresidenta Ribera transmitió a las comunidades autónomas la propuesta para activar las primeras líneas de actuación del Plan de Recuperación: el impulso del autoconsumo eléctrico en edificios industriales, sector servicios y sector público; movilidad eléctrica y actuaciones en municipios de menos de 5.000 habitantes.

En los próximos días el MITECO también convocará a las organizaciones ecologistas para abordar cuestiones relativas al Plan de Recuperación, y el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital convocará el foro de Diálogo Social.

ESPACIO DE DIÁLOGO

Tras la presentación de las líneas maestras del Plan de Recuperación, el Gobierno se ha comprometido a poner en marcha espacios de diálogo para cada una de las políticas palanca del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El 19 de octubre de 2020 tuvo lugar la primera reunión del Foro sobre Transición Energética Justa e Inclusiva, donde el MITECO presentó las líneas maestras del capítulo dedicado a la energía en el Plan de Recuperación, y el 10 de noviembre se reunió por primera vez el Foro sobre Infraestructuras y Ecosistemas Resilientes. En las próximas semanas se celebrará la primera reunión del foro que abordará las políticas palanca relacionadas con reto demográfico.

 

El Foro sobre Transición Energética, Justa e Inclusiva tiene como objetivo profundizar en las medidas relacionadas con la transición ecológica y las medidas de energía y clima, que están presentes de forma transversal en todo el plan, con especial incidencia en algunas políticas palanca.

Estos encuentros, que el Gobierno celebra en paralelo al cauce institucional con otras administraciones, tienen un formato flexible y se acompañarán de reuniones y grupos de trabajo específicos para cada uno de los ejes de acción.

Documentos

Galería

Logo Pie Nota de prensa
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.