Buscador principal

Detalle de Noticia

Logo Nota de prensa

Herramientas de predicción

16/04/2021
La Agencia Estatal de Meteorología y el SAF (Satellite Application Facilities) de Nowcasting, organizan la competición Weather4cast de machine learning con el Instituto de Investigación Avanzada en Inteligencia Artificial (IARAI) de Austria
El objetivo es desarrollar modelos de aprendizaje automático para generar predicciones a corto plazo de información meteorológica derivada del satélite Meteosat
Busca optimizar el beneficio de la información satelital para mejorar las acciones sobre observación del Clima que AEMET desarrolla en el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático
La contribución de España a los programas de satélites meteorológicos de EUMETSAT suma casi 33 millones de euros al año de los fondos de AEMET, lo que supone el 30% del presupuesto anual de la Agencia

LaAgencia Estatal de Meteorología, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y el SAF (Satellite Application Facilities) de Nowcasting, organizan la competición Weather4cast de machine learning con el Instituto de Investigación Avanzada en Inteligencia Artificial (IARAI) de Austria.

 

El machine learning o aprendizaje automático es una rama de la inteligencia artificial que permite que las máquinas aprendan a llevar a cabo procesos sin ser expresamente programadas para ello. En ese sentido, los satélites meteorológicos, y el inmenso y creciente volumen de datos que suministran, los convierten en candidatos perfectos para aplicar estas técnicas, con las que se pueden reconocer patrones y estructuras relacionadas con los procesos atmosféricos de manera rápida y efectiva.

 

El SAF de Nowcasting es un consorcio formado por los Servicios Meteorológicos Nacionales de Francia, Austria, Suecia, Rumanía y España, liderado por AEMET y cofinanciado por EUMETSAT (Organización Europea para la Explotación de Satélites Meteorológicos). Su objetivo es obtener herramientas basadas en las imágenes de satélite para aplicarlas en la predicción inmediata y a muy corto plazo. Una información que es esencial en la predicción de fenómenos adversos.  Ejemplos de este trabajo son los datos sobre la cobertura nubosa, tipos de nube o intensidad de precipitación obtenidos a partir de las medidas realizadas por el satélite geoestacionario Meteosat.

 

El objetivo la competición Weather4cast es realizar, una predicción a corto plazo basada en datos proporcionados por el SAF de Nowcasting usando modelos de machine learning. La inscripción ya está abierta y todos los interesados en participar pueden registrarse a través de esta página web. Los ganadores de la competición, que finalizará el 31 de mayo, tendrán que publicar el código y una descripción del modelo desarrollado.

 

Detalle de la web que aloja la competición “Weather4cast”

 

 

 

 

 

El 30% del presupuesto anual de AEMET

Para poder realizar una descripción precisa del estado de la atmósfera y de los fenómenos que en ella se desarrollan es imprescindible disponer de datos de observación precisos y rigurosos.

 

Mejorar los sistemas de vigilancia implica invertir en satélites meteorológicos. La contribución de España a los programas satelitales de EUMETSAT asciende a casi 33 millones de euros al año de los fondos de AEMET, lo que supone aproximadamente el 30% del presupuesto anual de la Agencia.

 

Iniciativas como ésta buscan optimizar el beneficio de la información satelital para mejorar las acciones sobre seguimiento del clima que AEMET desarrolla en el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático.  

Documentos

Galería

Logo Pie Nota de prensa
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.