Marzo 2013
La iniciativa, puesta en marcha por el Instituto Específico de Formación Profesional Superior Nicolás Larburu de Barakaldo y otros centros educativos de Reino Unido, Italia, Francia y Alemania, y que implica a alrededor de 60 profesores y estudiantes del grado medio de Gestión Administrativa, se ha desarrollado durante unos días del mes de febrero en este centro con el proyecto "La oficina ecológica", enmarcado en el programa europeo educativo y cultural Comenius.
Además de los representantes de Nicolás Larburu, en el proyecto toman parte estudiantes y profesores de los siguientes centros: Kaufmännische Schulen (Hanau, Alemania), Ormiston Victory Academy (Norwich, Reino Unido), Licée Professionnel Jean-Durroux (Ferrières, Francia) e Instituto di Instruzione Secondaria Superiore Statale Michele Dell'Aquila (San Ferdinando di Puglia, Italia).
El proyecto de desarrolla durante dos cursos académicos y permite al alumnado trabajar con estudiantes de otros países, y además de viajar a Reino Unido, Italia y Francia, con el objetivo de adquirir y compartir conocimientos y competencias a favor del desarrollo sostenible.
La iniciativa europea persigue el triple objetivo de tomar mayor conciencia del cuidado del medio ambiente, destacar las malas prácticas y definir las buenas, adoptando actitudes eco-ciudadanas.
Los alumnos y alumnas han definido en esta estancia en Barakaldo, con la ayuda de los profesores y profesoras, un decálogo de buenas prácticas plasmado en un vídeo que tratará de los siguientes asuntos: los factores que contribuyen a mejorar el medio ambiente escolar y profesional (calefacción, electricidad, alumbrado, colores, vegetación, etc.), la gestión razonada de las compras de materiales y los productos consumibles, el reciclaje de los materiales y consumibles y los sistemas de comunicación materiales e inmateriales (elección razonada, internet u otros métodos de circulación de la información).
Información: Instituto Específico de Formación Profesional Superior Nicolás Larburu