Proyecto YIDOCM: una propuesta transmedia que aborda el cambio climático y los flujos migratorios desde el prisma de los jóvenes

Proyecto YIDOCM: una propuesta transmedia que aborda el cambio climático y los flujos migratorios desde el prisma de los jóvenes

Junio 2017

YIDOCM es el acrónimo inglés de Youngsters I.Doc Makers, una iniciativa transmedia elaborada en régimen de coproducción entre jóvenes de varias escuelas europeas que aborda los desafíos que suponen el cambio climático y los flujos migratorios.

Coordinado por el centro para la formación audiovisual y gráfica IES Puerta Bonita de Madrid, YIDOCM cuenta con la colaboración del grupo de investigación de Mediación Dialéctica de la Comunicación Social (MDCS) de la Universidad Complutense de Madrid. Entre sus socios están también el Istituto di Istruzione Superiore Roberto Rossellini de Roma (Italia), el centro de estudios Ernst-Litfass-Schule de Berlín (Alemania), el centro de estudios IES Clara del Rey de Madrid, la asociación Play Acció Cultural de Tarragona y el centro Berufsschule für Chemie, Grafik und gestaltende Berufe de Viena (Austria).

En este proyecto paneuropeo, enmarcado dentro del programa Erasmus+, han participado diversas escuelas profesionales de imagen y sonido de toda Europa colaborando en la realización de un documental hecho por estudiantes en todas sus fases de creación -desde el guion hasta su difusión final-, en el que reflexionan sobre el cambio climático y sus consecuencias en la inmigración.

A través de un discurso multiplataforma, los jóvenes emplean medios de comunicación tradicionales como la televisión y el cine y los combinan con otros recursos de divulgación audiovisual innovadores como la herramienta webdoc. Esta constituye un nuevo formato de web documental que otorga interactividad al contenido documental además de ofrecer otros contenidos que expanden el relato documental a través de imágenes, vídeos, audio y herramientas multimedia.

La Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha sido anfitriona recientemente del cuarto Evento Multiplicador de YIDOCM, donde se ha presentado el producto final, el documental "The Climate Puppets: Cut the ropes (Marionetas del clima: cortar las cuerdas)", en el que una youtuber es el elemento narrativo que guía con fluidez el relato, centra la perspectiva y el punto de vista a la hora de tomar las decisiones para el montaje final y trabajar con cuatro idiomas distintos.

Los festivales de cine independiente REC Festival de Tarragona, University Film Festival de Babelsberg en Berlín y Rome Film Festival (RIFF) ya se han hecho eco en sus respectivas carteleras de The Climate Puppets. Próximamente, el documental también será proyectado en el Festival de Cine y Medio Ambiente de Turín, el Vienna City Hall y en otras citas en Madrid y diferentes capitales europeas.

Información:  IES Puerta Bonita

Fuente:  Comunidad por el clima

Accesos directos