tak 21, una aplicación que mide la calidad de la Agendas 21 Locales del País Vasco

tak 21, una aplicación que mide la calidad de la Agendas 21 Locales del País Vasco

Abril 2015

Las Agendas 21 Locales son potentes herramientas que, correctamente gestionadas y aplicadas, pueden aportar grandes beneficios a los municipios en todas sus áreas de actuación.

En el País Vasco, hace varios años, se diseñó la herramienta tak 21, un sistema de auditoría promovido por Udalsarea para medir la calidad de las Agendas 21, que evalúa las políticas públicas locales de sostenibilidad para establecer su grado de excelencia.

La calidad global se define sobre la valoración de las 5 factores:

  • Estratégico: Visión y objetivos de futuro hacia los que avanzar de forma concertada.
  • Transversal: Aproximación amplia y global del municipio integrando los diversos ámbitos temáticos del desarrollo local y los responsables de su gestión.
  • Participativo: Integración de la opinión y propuestas de la ciudadanía y agentes económicos y sociales locales.
  • Operativo: Orientado a la acción - instrumento útil y aplicable a la gestión municipal.
  • Sostenible: Planificación e implantación orientadas a compatibilizar el progreso económico, la equidad social y la preservación del medio ambiente.

Para ello, se toman en cuenta 40 criterios y más de 100 indicadores.

Gracias a este exhaustivo análisis, los municipios pueden detectar aquello que mejor hacen y, también, los aspectos que deben mejorar. Además, como se trata de un sistema estandarizado, los resultados obtenidos pueden compararse con los de la media de los municipios miembros de la Red Udalsarea 21 y conocer su nivel de avance respecto al resto.

Información y fuente:  Sistema de Evaluación tak 21  

Accesos directos