Septiembre 2017
El Foro de la Movilidad, integrado por Ecologistas en Acción, Federación de Asociaciones de Barrio de Zaragoza, Disminuidos Físicos de Aragón, Colectivo Pedalea, UGT Aragón, CCOO Aragón y el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas e Ingenieros Civiles de Aragón y ECODES, ha firmado la actualización del Pacto Ciudadano por la Movilidad Sostenible.
El documento realiza un diagnóstico de situación desde 2004, fecha de la firma del anterior Pacto, hasta la actualidad. Se plantea hitos que contribuirían a dar solución a los problemas de tráfico y movilidad y a convertir a Zaragoza en una ciudad más saludable, cómoda, próxima, habitable, viva, sostenible, segura, próspera, participativa y más amiga del Planeta.
Las emisiones producidas por el transporte representan el 40% de las emisiones de CO2 y es una de las principales causas de contaminación atmosférica en las ciudades. Por ello, el documento hace especial hincapié en las medidas relativas a los medios y sistemas de transporte y a la gestión de la movilidad.
Las organizaciones promotoras del Foro de la Movilidad han destacado la necesidad de contar con un pacto relativo a la movilidad por parte de administraciones, organizaciones políticas y agentes sociales de Zaragoza.
La participación, seguimiento y evaluación del pacto se ejecutarán desde dos organismos: el Consejo Consultivo de la Movilidad, que se constituirá como órgano de seguimiento y desarrollo del Pacto y se reunirá como mínimo cuatro veces al año, y el Observatorio de la Movilidad del Área Metropolitana de Zaragoza que, a los seis meses de su constitución, presentará una propuesta de indicadores de la movilidad en Zaragoza, valorando la existencia de información y la posibilidad de hacerlos operativos a corto o medio plazo.
Información: Pacto Ciudadano por la Movilidad Sostenible en Zaragoza
Fuente: ECODES, tiempo de actuar