Buscador principal

Cleanair@schools: Proyecto de ciencia ciudadana en escuelas de Girona

Cleanair@schools

Cleanair@School es una iniciativa que pretende mejorar el conocimiento del alumnado de Educación Primaria sobre su exposición a un contaminante atmosférico clave como es el dióxido de nitrógeno (NO2) y sus efectos para la salud, mediante campañas de ciencia ciudadana en el entorno de las escuelas en diferentes países de Europa. 

En este proyecto, coordinado por la Agencia Europea del Medio Ambiente y desarrollado por la red Europea de Agencias de Protección Ambiental (EPAs), participan Bélgica, Suecia, Irlanda, Malta, Estonia, Holanda, España, Escocia, Gales e Italia.

La realización de las medidas de la calidad del aire se lleva a cabo mediante la participación ciudadana (alumnado, profesores, padres y madres, . . . ) con el apoyo de las EPAs correspondientes a cada país que voluntariamente se adhieren al proyecto. Las EPAs proporcionan un protocolo armonizado para la toma de las medidas y una estrategia común para el procesamiento, el análisis y la comunicación pública de los datos obtenidos.

El proyecto Cleanair@School en España, impulsado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Ayuntamiento de Girona, fue desarrollado por 4sfera Innova SLU durante 2019 en 9 centros educativos de diferentes barrios de la ciudad (Escola Bosc de la Pabordia, Escola Domeny, Escola FEDAC Pont Major, Escola Dr.Masmitjà, Escola Migdia, Escola Pla de Girona, Institut La Salle Girona, Escola Sta. Eugènia y Escola Vedruna), involucrando a más de 300 escolares en la preparación y selección de los puntos de medida. La actividad de colocación y retirada de los sensores de calidad del aire fue realizada por el alumnado de ciclo medio y ciclo superior de Educación Primaria, con la ayuda del profesorado de cada centro, y en algún caso, con la colaboración de padres y madres. 

Los resultados de este proyectos se presentan en un informe que muestra cómo el tráfico afecta a la calidad del aire que respiran. Y se plantea una cuestión clave que se trabaja durante el curso escolar: ¿con los conocimientos adquiridos cambian algunas pautas de conducta relacionadas, sobre todo, con la movilidad?¿los padres y madres dejan de llevar a sus hijos a la escuela en coche, van a trabajar en transporte público...?

A nivel técnico, la iniciativa Cleanair@School también se propone valorar si los datos recogidos por la ciudadanía pueden complementar las medidas “oficiales” de calidad del aire para proporcionar un mejor conocimiento y comprensión del problema en el ámbito local.

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.