Buscador principal

TeleECOvisiones

“TeleECOvisiones”, escenas de ecología desarrolladas en televisores desechados y recuperados como escenarios de educación y divulgación ambiental y social

Exposición

Del 1 de febrero al 15 de abril de 2007, se podrá visitar en las instalaciones del CENEAM la exposición “TeleECOvisiones”, realizada por Julio Álvarez Rentero, pedagogo, (Producciones Culturales Educativas y Divulgativas).

TeleECOvisiones es una exposición temporal e itinerante, que pretende hacer reflexionar al espectador sobre el actual modelo de sociedad en el que vivimos, a través de la representación de veintiséis escenas que se muestran en viejos aparatos de televisión, recuperadas de la basura, y que se convierten, de nuevo, con este proyecto, en altavoces y propagadores visuales de temas ecológicos y sociales de actualidad.

La exposición se sustenta en dos elementos fundamentales: la ecología, como ciencia que estudia la relación entre los seres vivos entre sí y con su entorno, y como parte de la sociología que estudia la relación entre los grupos humanos y su ambiente, tanto físico como social, y la televisión, electrodoméstico que constituye un elemento fundamental en la mayor parte de los hogares de nuestro país y que nos relaciona de una manera determinante con lo que acontece en nuestro planeta.

En las diferentes TeleECOvisiones se presentan dioramas, escenificaciones e intervenciones artísticas que nos acercan de una manera diferente y muy visual a temas tan importantes como el consumo desmedido, la deforestación, el agotamiento de los recursos naturales, la tecnificación cada vez más dependiente de nuestra sociedad, las diferencias sociales en nuestro planeta, la inmigración incontrolada, la generación desbordada de residuos…, todo ello planteado a través de un medio tan familiar y cotidiano como es la televisión. Cada TeleECOvisión lleva incorporada una cartela con el título de la misma, que ofrecerá a los espectadores la clave interpretativa sobre la actuación escénica representada en ella, siendo no obstante cada persona la que realice su propia interpretación y valoración sobre el tema que se desarrolla en cada televisión.

Una vez presentadas estas veintiséis TeleECOvisiones, que muestran otros tantos problemas ambientales de nuestro Planeta, y con objeto de que la exposición no tenga un planteamiento absolutamente realista o pesimista, se presenta una última TeleECOvisión acompañada de un mural, con un mensaje de esperanza y de ánimo para continuar luchando para hacer que la vida en la Tierra pueda ser cada día mejor.

Exposición teleECOvisiones

MATERIAL EDUCATIVO PARA LA EXPOSICIÓN

Con objeto de que esta exposición pueda constituirse también como una actividad de educación y divulgación medioambiental, TeleECOvisiones incorpora unas fichas de trabajo para que los grupos escolares que la visiten puedan trabajar sobre los elementos expuestos, y así puedan reflexionar y expresar su opinión acerca de los temas tratados en dicha exposición.

Esta exposición está pensada especialmente para alumnos y alumnas de segundo ciclo de E.S.O. y de Bachillerato, incorporando un recurso educativo ambiental para estos ciclos, a menudo más olvidados en la oferta actual de educación ambiental.

La visita a esta exposición y el trabajo desarrollado en ella pretende servir además, como estímulo para la investigación posterior sobre los temas expuestos en ella.

 

Horario de visitas a la exposición (La entrada es gratuita)

  • Público en general : De lunes a viernes, de 10.00 a 17:00 h. Sábados, domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 18:00 h.
  • Grupos organizados : De lunes a domingo previa reserva de la visita.

 

INFORMACIÓN:

CENEAM Paseo José María Ruiz-Dana, s/n 40109 Valsaín (Segovia) Centralita - Tel: 921 471711 / 44 / 46 Reservas - Tel: 921 473880 (Pinar García) Correo-e: int.ceneam@oapn.mma.es

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.