Buscador principal

Ruta de las Estrellas

Plazo límite: 20/01/2022
Organiza: Fundación CajaCanarias

 

La Fundación CajaCanarias convoca una nueva edición de su Ruta de las Estrellas. La iniciativa está dirigida a jóvenes que estén cursando estudios de 4º de la ESO o 1º de Bachillerato y Formación Profesional Básica, en centros educativos públicos y concertados de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife, con edades comprendidas entre 14 y 17 años. 

Tiene como objetivo principal despertar en el alumnado conciencias medioambientales, culturales y de implicación social. 

El programa Ruta de las Estrellas 2022 que cuenta con la colaboración de Binter, se organiza en tres fases eliminatorias más una prueba final. Los estudiantes mejor puntuados en dichas pruebas formarán parte de la expedición que recorrerá los Parques Nacionales de Ordesa y Monte perdido y Picos de Europa. Los jóvenes seleccionados podrán convivir en el medio natural, implicándose en diferentes dinámicas que persiguen generar conciencias de compromiso activo con la conservación de nuestro patrimonio natural y cultural.

De la mano del reconocido alpinista Juan Diego Amador, escalador de las siete cimas más altas del mundo entre otros méritos deportivos, el equipo de jóvenes conocerá los valores patrimoniales de entornos naturales protegidos mediante la participación activa, la convivencia y la experiencia vivencial.

Cada inscripción deberá estar formada por un equipo de cinco alumnos y/o alumnas y un docente del centro, que actuará como coordinador y responsable del grupo. Un docente podrá participar con varios grupos, si bien un alumno tan solo podrá pertenecer a un único equipo.

Más información en el correo electrónico: rutadelasestrellas@cajacanarias.com

La finalización del plazo de inscripción se establece para el jueves 20 de enero de 2022. 

Información:
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.