Con la llegada del Pacto Verde Europeo y el objetivo de una Europa climáticamente neutra para 2050 y una recuperación económica pospandemia basada en la economía verde y la transición digital, la Unión Europea acelerará la transición a una economía circular, basada en el máximo aprovechamiento de los recursos naturales disponibles, con próximas normativas que obligarán a una adaptación sin precedentes a los gestores de residuos.
Por otro lado, los cuellos de botella en los que se encuentran los mercados por la falta de abastecimiento de materias primas tras el coronavirus han hecho que las miradas se dirijan hacia los materiales reciclados, incrementándose su demanda y, en consecuencia, su precio.
En esta coyuntura, el plástico, un material básico para la producción industrial y la fabricación de bienes de consumo, será clave para medir la velocidad a la que Europa transitará hacia ese nuevo paradigma económico. Sus propiedades intrínsecas lo convierten en estratégico como materia prima secundaria, por lo que el I Congreso Nacional de Reciclado de Plásticos, organizado por ANARPLA, será un evento para debatir sobre aspectos clave del presente y el futuro de este material.
El Congreso se dirige a un amplio número de empresas, Administraciones Públicas, instituciones educativas y asociaciones por el gran interés que despierta este material.
Los objetivos son: