Buscador principal

VII Encuentro Nacional de Turismo de Observación de la Naturaleza

Fechas: 20/04/2023 al 22/04/2023
Organiza: Cabañeros. Respira Bosque Mediterráneo y Parque nacional de cabañeros
Lugar: Centro de Visitantes del Parque Nacional de Cabañeros, Horcajo de los Montes (Ciudad Real)

 

El bosque mediterráneo será el protagonista de la próxima edición del Encuentro Nacional de Turismo de Observación de la Naturaleza que tendrá por escenario el emblemático Parque Nacional de Cabañeros (Castilla-La Mancha). 

En su periplo por la naturaleza ibérica, que se inició en 2017 en las montañas cantábricas del Parque Natural de Somiedo (Asturias), natureWatch ha visitado ya el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (Madrid 2018 y 2019), las estepas cerealistas de la Reserva Natural de las Lagunas de Villafáfila (Castilla y León 2021), los ecosistemas insulares de Alcúdia en Mallorca (Illes Balears 2021) y las costas atlánticas de Oleiros (Galicia 2022). 

En cada una de estas citas se ha pregonado la importancia de impulsar un turismo de observación de la naturaleza responsable y sostenible, capaz de contribuir al mismo tiempo a la conservación de la naturaleza y al desarrollo socio-económico de las poblaciones locales. Cada parada en este viaje ha servido de excusa para salir al campo en busca de osos pardos, cabras monteses, avutardas, praderas submarinas de Posidonia oceánica, cormoranes moñudos,... sin duda lo mejor que cada uno de estos lugares puede ofrecer al público naturalista gracias al esfuerzo local por conservar y enseñar de la mejor forma posible su patrimonio natural. 

La séptima edición nacional de este encuentro para profesionales del ecoturismo, emprendedores y viajeros especializados tendrá su sede en el Centro de Interpretación del Parque Nacional de Cabañeros en Horcajo de los Montes, en pleno corazón de los Montes de Toledo, en la provincia de Ciudad Real. Una nueva oportunidad para impulsar el turismo de observación de la naturaleza como herramienta de desarrollo sostenible y conservación.

El encuentro combinará ponencias de expertos con salidas de campo para disfrutar de la observación de la naturaleza. En esta ocasión, el objetivo principal será el Bosque Mediterráneo, un ecosistema emblemático de la península Ibérica que tiene en las sierras de los Montes de Toledo y, en especial, en el Parque Nacional de Cabañeros, una de sus mejores representaciones a nivel nacional.

NatureWatch Cabañeros 2023 estará dividido en tres bloques principales de ponencias, el primero dedicado al Destino Cabañeros, que servirá para introducir los valores naturales de la zona y destacar algunos de los aspectos de interés más desconocidos de este ámbito; el segundo, centrado en los recursos naturales y su conversión en productos turísticos en el marco del ecoturismo; y el tercero y último, dedicado a mostrar experiencias de otros destinos en su apuesta estratégica por impulsar el turismo de observación de la naturaleza. 

Esta parte más técnica del Encuentro tendrá su contrapunto en las Tertulias Temáticas, dedicadas a "Naturaleza y Libros" y "Naturaleza y Cine", que están concebidas como un espacio más lúdico y distendido. Habrá también tiempo para disfrutar de una interesante intervención de Carlos de Hita que llenará la sala con los sonidos característicos del Bosque Mediterráneo. 

A lo largo del Encuentro se realizarán dos salidas de campo, una de ellas con el doble objetivo de la observación de fauna (especialmente aves) y la experimentación en primera persona de un "baño de bosque" cargado de espiritualidad y reconexión con la madre naturaleza en el corazón del Parque Nacional de Cabañeros; y la segunda para explorar la esfera nocturna del bosque mediterráneo, mirando a las estrellas y escuchando los sonidos de la noche para identificar rapaces nocturnas y otros seres vivos.

NatureWatch Cabañeros 2023 también será Carbono Neutral gracias a tu contribución a través de la cuota de inscripción.

Información:
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.