Buscador principal

Un río dos países 2023. Meseta Ibérica

Fechas: Noviembre y diciembre de 2023
Organiza: Europarques - EBI de España y Portugal
Lugar: Sanabria y Arribes del Duero

 

La Estación Biológica Internacional de Europarques (EBI), lanza la convocatoria para participar en la Edición 2023 del Programa Transfronterizo para educación ambiental “Un río, dos países".

El programa financiado por la EBI tiene como finalidad la concienciación medioambiental de los estudiantes, poniendo a su disposición equipos científicos y tecnológicos, energías alternativas y modelos innovadores para la conservación de los ecosistemas acuáticos, en colaboración con las Administraciones medioambientales y Ayuntamientos del territorio.

El programa se desarrolla a bordo de buques híbrido-eléctricos, equipados tecnológicamente para aprovechar al máximo las potencialidades educativas y divulgativas de los ecosistemas acuáticos de la Reserva Transfronteriza de la UNESCO “Meseta Ibérica”. Disponen de laboratorios, equipos de medición, planos para la interpretación de fauna y flora, mangas de plancton, microscopios en pantalla gigante y cámaras subacuáticas robotizadas.

En Sanabria navegan por el mayor lago glaciar de la península ibérica, a bordo del primer navío eólico-solar del mundo certificado con 0 emisiones de CO2, 0 efluentes, 0 residuos y 0 dB de emisiones sonoras sobre el ruido ambiente. El programa incluye un aula tecnológica eólico-solar, interpretación de plancton al microscopio y visión subacuática de fauna, flora, geología y recursos etnográficos, a través de ROVs y/o científicos buceadores en directo.

En Arribes del Duero navegan por aguas internacionales a bordo de un buque híbrido-eléctrico que interpreta los proyectos hispano-lusos de conservación medioambiental desarrollados por la EBI, como son los microhábitats flotantes o la monitorización del ecosistema acuático, junto a los valores geológicos, botánicos, faunísticos y etnográficos del cañón transfronterizo. La actividad se complementa con la recogida de plancton para el microscopio a bordo y las prácticas de observación directa en el Laboratorio Terra-Douro de la EBI en Miranda do Douro.

La financiación del programa se consigue íntegramente a través de los recursos económicos generados por la modalidad ecoturística de los mismos buques hidrográficos de la EBI. Los Ayuntamientos colaboran con el transporte escolar, y las Administraciones de Medio Ambiente acompañan el programa con sus Vigilantes de la Naturaleza.

La inscripción es gratuita para los grupos escolares residentes en la Reserva, y se puede realizar a través de los Ayuntamientos y Administraciones medioambientales del territorio para los días lectivos de noviembre y diciembre, siguiendo las salidas publicadas en el calendario online Europarques.

Los grupos escolares no residentes de España y Portugal o de cualquier parte de Europa, también pueden solicitar su inscripción en info@europarques.com con tarifas especiales en fechas lectivas del calendario escolar.

Información e inscripciones:

 

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.