Buscador principal

Rastreo como herramienta pedagógica en la educación ambiental

Organiza: Organismo Autónomo Parques Nacionales - Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico - CENEAM

Lugar: CENEAM, Valsaín (Segovia)

Fecha: 3 al 6 de mayo de 2022

Coordinación: Fernando Gómez Velasco: Director SERAFO. Rastreador profesional. Paloma Troya Santamaría, Jefa Sección de Caza, Departamento Desarrollo Rural y Medio Ambiente de Navarra. 

Objetivos:

  • Mostrar las habilidades para localizar, interpretar e identificar huellas y rastros de animales silvestres con fines didácticos. 
  • Capacitar al alumnado para usar las técnicas de obtención de información contenida en los rastros.
  • Mostrar técnicas de otros guías nativos de otros países con el fin de tener ideas nuevas y reforzar sistemas de aprendizaje locales. 
  • Capacitar al alumnado para realizar rutas en las que el rastreo sea una base importante de contenidos y de llamada de atención. 
  • Capacitar al alumnado para diseñar estaciones de escucha de sonidos y análisis de comunicación de los animales que lo emiten. 
  • Capacitar al alumnado para realizar actividades seguras mostrando la fauna y sus peligros a través del rastreo y la interpretación ambiental. 
  • Mostrar al alumnado alternativas para transmitir valores y conocimientos sobre la fauna salvaje empleando el rastreo como herramienta.


Destinatarios: Guías de itinerarios, de exposiciones de naturaleza, así como coordinadores de actividades ambientales y profesorado o monitores que impartan materias o módulos relacionados con la educación ambiental. 

Contenidos:

  • El rastreo. Antecedentes históricos y aplicaciones actuales.
  • El rastreo como base para la interpretación ambiental.
  • El ambiente donde se encuentran los rastros. Localización.
  • Identificación en mano de indicios más representativos.
  • Elaboración de ficha, cuaderno de campo y otros materiales pedagógicos.
  • Talleres de educación ambiental con el rastreo como protagonista.
  • Diseño de itinerarios de identificación de rastros.
  • Diseño de estaciones de escucha de indicios sonoros.
  • Obtención de información contenida en los indicios de presencia.
  • Obtención de láminas de acetato y moldes de escayola en ruta.
  • Fauna venenosa y potencialmente peligrosa en actividades ambientales.
  • La mochila y materiales para la actividad de rastreo en el medio natural. 


Duración: 28 horas

Nº plazas: 22 alumnos

Precio del curso: 56 €

Plazo de recepción de solicitudes: hasta el 21 de Marzo de 2022 (8:00 a.m. hora peninsular)

Información:
Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM)
Paseo José María Ruiz Dana, s/n 
40109 Valsaín (Segovia)
Tel.: 921 47 38 65 / 93
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.