En esta página
En el año 2022 el CENEAM lanza este programa piloto que consiste en la realización de una actividad formativa teórico-práctica sobre el diseño y puesta en marcha de programas de educación ambiental fuera del aula, dirigida a profesionales del sector de la educación ambiental y el ocio en la naturaleza y personas que se están formando para trabajar en este sector.
Durante más de treinta años, el CENEAM ha desarrollado el programa “CENEAM con la Escuela”, en el que, a través de subprogramas dirigidos a 4 niveles educativos, se abordaban temáticas diferentes, introduciendo al alumnado destinatario a los conceptos de conservación de la naturaleza, uso racional de los recursos naturales o impacto de las actividades humanas en el medio.
Este programa ha acercado a más de 50.000 estudiantes y más de 2.000 centros educativos a los montes de Valsaín, en el Parque Nacional Sierra de Guadarrama, donde se han realizado talleres, charlas, dinámicas de grupo, rutas y otras actividades tanto en exterior como en interior.
En esta nueva etapa, el CENEAM ofrece una actividad formativa en la que se explicará a las personas participantes cómo diseñar un programa educativo de estas características y se les ofrecerá la posibilidad de estar presentes durante el desarrollo de este programa con centros educativos.
Ofrecer la posibilidad a profesionales de la educación ambiental y personas que se están formando para trabajar en este sector de conocer cómo se diseña y pone en marcha un programa de educación ambiental dirigido a estudiantes de ciclos de Primaria, Secundaria, Bachillerato, Ciclos formativos o escuelas Taller mediante el desarrollo de una actividad práctica-demostrativa.
El programa "Aprender desde la experiencia" constará de dos fases:
Fase teórica, en la que se explicará cómo se diseña un programa de estas características y cuáles son las actividades que lo integran. Tendrá una duración de 10 horas y se realizará el día previo a la sesión práctica-demostrativa.
Los cuatro programas temáticos que se van a desarrollar según el nivel del alumnado de los centros educativos invitados son:
NIVEL |
PROGRAMA |
ACTIVIDADES |
NIVELES EDUCATIVOS |
1 |
UN VIAJE ALREDEDOR DEL AGUA |
Taller y senda en la que el alumnado detecta los problemas del agua en el planeta, las posibles soluciones y todos los seres vivos que la necesitan. |
Último Ciclo de Primaria y primer Ciclo de Secundaria |
2 |
FAUNA DIVERSA |
Taller didáctico en el que se trabajará sobre el conocimiento de los animales y sus costumbres, descubriendo pautas para reconocer sus huellas en el medio natural y la importancia de la biodiversidad en los Montes de Valsaín. |
Último Ciclo de Primaria y primer Ciclo de Secundaria |
3 |
EL USO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES |
Senda por el entorno para comprobar la gestión sostenible del espacio y un juego de simulación en el que distintos personajes vinculados a este entorno debatirán la conveniencia o no de que se construya un complejo residencial y de ocio en la zona. |
Cuarto Curso de Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos |
4 |
MEJORAMOS NUESTRO ENTORNO |
Actividad en la que se muestra la importancia de la biodiversidad, el cambio climático en nuestro entorno, los cambios en el paisaje y nuestra participación como vector principal en la conservación de los espacios que nos acogen. |
Bachillerato, Escuelas Taller, Ciclos Formativos |
En 2023 se desarrollarán cada uno de los cuatro programas con cuatro centros educativos, de modo que “Aprender desde la experiencia” constará de 4 actividades formativas a lo largo del año. En cada una de estas actividades formativas habrá 12 plazas disponibles para las personas destinatarias de esta formación, constando este programa de 48 plazas en total en el año.
CALENDARIO DE ACTIVIDADES DEL PROGRAMA |
|
UN VIAJE ALREDEDOR DEL AGUA |
24-25 abril de 2023 |
FAUNA DIVERSA |
11-12 abril de 2023 |
MEJORAMOS NUESTRO ENTORNO |
Sin determinar |
EL USO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES |
Sin determinar |
*Las fechas indicadas podrían sufrir modificaciones si las condiciones meteorológicas extremas impiden su desarrollo o por temas organizativos del CENEAM.
El CENEAM proporcionará gratuitamente manutención y alojamiento en su albergue, previa solicitud.En caso de recibir más solicitudes de inscripción que número de plazas disponibles, se realizará una selección acorde con los siguientes criterios:
Nivel 1- UN VIAJE ALREDEDOR DEL AGUA
Nivel 2- FAUNA DIVERSA
Nivel 3- EL USO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES
Nivel 4- MEJORAMOS NUESTRO ENTORNO
CONTACTO: int.ceneam@oapn.es Tf 921473880