Buscador principal

Municipios y organizaciones que forman parte de la red “Hogares Verdes”

En esta página

Relación por Comunidades Autónomas de municipios y organizaciones que forman parte de la red “Hogares Verdes”

Fecha de actualización: Febrero de 2018

ANDALUCÍA

ARAGÓN

ASTURIAS

CANARIAS

  • Canarias
    Consejería de Educación del Gobierno de Canarias. DGOIE
    Silvia Velázquez Rodríguez - pea.cucd@gobiernodecanarias.org
  • Gran Canaria: Las Palmas de Gran Canaria
    Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Área de Educación Ambiental
    Mª Nieves Armas Armas - marmas@laspalmasgc.es
  • Gran Canaria: Agüimes
    Ayuntamiento de la Villa de Agüimes, Concejalía de Medio Ambiente
    Luis Sánchez - lsanchez@aguimes.es

CANTABRIA

CASTILLA LA MANCHA

CASTILLA Y LEÓN

CATALUÑA

COMUNIDAD VALENCIANA

EXTREMADURA

  • Extremadura
    Junta de Extremadura. Sección de Educación Ambiental
    José María Otero Pérez - josemaria.otero@juntaextremadura.net
  • Badajoz
    Diputación de Badajoz. Consorcio Promedio
    Jorge Morgado Rodríguez - jmorgado@dip-badajoz.es
    Inician el programa 12 municipios extremeños: Zafra, Puebla de la Calzada, Fregenal de la Sierra, Herrera del Duque, La Haba, Usagre, Táliga, Esparragalejo, Peraleda del Zaucejo, Puebla del Prior, Magacela y Valdelacalzada.
  • Badajoz: Almendralejo
    CEA Las Aguas Almendralejo
    Matilde González Sayabera - centroeducacion@almendralejo.es
  • Badajoz: Mérida
    IES Sáenz de Buruaga
  • Cáceres: Plasencia 
    Ciudades Saludables y Sostenibles
    Ayuntamiento de Plasencia

GALICIA

ISLAS BALEARES

  • Baleares: Calviá
    Ayuntamiento de Calviá, Oficina Calviá por el Clima
    Mª Carmen Muñoz - mcmunoz@calvia.com

MADRID

  • Madrid
    Centro de Educación Ambiental Huerto del Retiro
    Diana Pérez - inforetiro@madrid.es
  • Madrid
    CEA Dehesa de la Villa, Ayuntamiento de Madrid
    Irene Maria del Pozo Gómez - infodehesa@munimadrid.es
  • Madrid
    CEA Casa de Campo. Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad. Ayuntamiento de Madrid
    Lucia Molinero Garau, Andrés Alvarez Zamorano y Alicia Reseco Murillo - infocasacampo@madrid.es
  • Madrid
    Oficina de Cruz Roja Española
    Daniel Fernández - dfg@cruzroja.es; Sara Casas - sco@cruzroja.es
  • Madrid
    Agrupación Distrito Fuencarral, El Pardo
    Francisco José Rodríguez Terán - franyete@yahoo.es
  • Madrid: Cercedilla
    CEA Valle de Fuenfría. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio
  • Madrid: Chapinería
    CEA El Águila. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio
    Mireia Martín, Jesús Morena - redcentros.aguila@gmail.com
  • Madrid: Fuenlabrada
    CEA Bosquesur. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio
    Juan Alonso - ceabosquesur@yahoo.es
  • Madrid: Garganta de los Montes
    CEA El Cuadrón. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio
    Ana Martí Martinez - eavallelozoya@gmail.com
  • Madrid: Las Rozas
    Ayuntamiento de Las Rozas. Concejalía de Medio Ambiente
    Lidia Arenillas Girola - larenillas@lasrozas.es
  • Madrid: Leganés
    CEA Polvoranca. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio
    Ángel Javier España - polvoranca6@madrid.org
  • Madrid: Manzanares El Real
    CEA Manzanares. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio
  • Madrid: Rascafría
    CEA Puente del Perdón. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio
    Daniel Blanco y Carolina López - eavallelozoya@gmail.com
  • Madrid: San Fernando de Henares
    CEA Caserío de Henares. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio
  • Madrid: San Lorenzo de El Escorial
    CEA Arboreto Luis Ceballos. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio
    Mario Catalán - cea_arboreto@talher.com
  • Madrid: Vaciamadrid
    CEA El Campillo. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio
    Carolina Sanz - centrocampillo@gmail.com
  • Madrid: Villanueva de la Cañada
    AMPA IES Las Encinas
    Carmen Moreno Balboa - balboamorenocarmen@gmail.com
  • Madrid: Villanueva del Pardillo
    Carmen Moreno Balboa - balboamorenocarmen@gmail.com

MURCIA

NAVARRA

  • Navarra: Pamplona
    Centro de Recursos Ambientales de Navarra (CRANA)
    Rafael Aldai Agirretxe - raldai@crana.org

PAÍS VASCO

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.