Buscador principal

Fundación Cristina Enea. Oferta Educativa

Programas de educación ambiental dirigido a los escolares, que se desarrolla en el Centro de Recursos Medioambientales de Cristina Enea y en el Centro de Interpretación de Ulía 

La Fundación tiene entre sus vocaciones la de disponer de instrumentos para educar a las nuevas generaciones en el respeto al medio ambiente. Así, el Centro de Recursos Medio Ambientales de Cristina Enea, supone una herramienta importante a la hora de implementar estrategias eficaces al servicio de la educación y la formación para el desarrollo sostenible.

Fruto de la experiencia y el trabajo realizado en cursos pasados, y de las aportaciones que reciben del alumnado y profesorado que han participado en alguna de las actividades, han elaborado una nueva y completa Oferta Educativa. Se trata de un amplio programa adaptado para todos los ciclos escolares, en el que se recogen talleres didácticos, paseos guiados por el parque Cristina Enea y visitas-taller al Aula de Consumo Responsable. Todas ellas han sido diseñadas como un complemento a la labor educativa llevada a cabo en los centros escolares y han sido dotados de recursos didácticos específicos. La actividad de Cristina Enea está encaminada hacia la concienciación y sensibilización en temas ambientales y de sostenibilidad y se apoya además para ello, en las campañas puntuales que desarrolla durante el año, así como en otras de más largo recorrido. Se trata de  proyectos que la Fundación desarrolla, muchas veces, en cooperación con distintas entidades e instituciones.

Tipos de visita:

  • Visita autoguiada: todo tipo de persona o grupo puede acceder al centro y realizar su visita dentro del horario estipulado.
  • Actividades didácticas: son gratuitas aunque requieren de reserva previa, tras la cual, el equipo de educadores del Centro de Recursos Medioambientales de Cristina Enea gestiona el programa educativo acordado con el responsable del centro escolar.
  • Las visitas tanto guiadas como autoguiadas pueden realizarlas todo tipo de público y de todas las edades, centros escolares, grupos de tiempo libre, asociaciones, tercera edad, mujeres…


El Centro de Interpretación de Ulía es un espacio que sirve para dar a conocer un lugar tan emblemático y singular para San Sebastián, como es el monte Ulía, profundizando en las características de su medio físico, natural e histórico. El centro cuenta con un programa de actividades didácticas y culturales compuesto por talleres didácticos, itinerarios por el monte Ulía, visitas guiadas por el centro, proyecciones, exposiciones temporales, etc… que recoge las aportaciones de los diferentes colectivos ecologistas, culturales y sociales que han participado en su diseño. Además, consta de una exposición permanente que permite un acercamiento a los elementos más singulares de Ulía dese la manipulación de elementos y la interacción con ellos. El Centro aborda los siguientes ámbitos temáticos: el medio físico, las rocas y los suelos de Ulía; la flora y la fauna; los ecosistemas marinos; la historia, patrimonio y la transformación cultural del paisaje y cuenta para ello, con los siguientes recursos didácticos:

  • Una sala de exposiciones permanente
  • Una sala polivalente equipada para ofrecer conferencias, proyecciones y exposiciones temporales
  • Una sala dedicada a los talleres didácticos
  • Además, el centro está provisto de un punto de documentación que recoge todas la información publicada sobre Ulía, y una zona anexa de consulta.

Información:
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.