Buscador principal

Logroño. Programa de educación ambiental

Programa de educación ambiental del Ayuntamiento de Logroño dirigido a adultos, jóvenes y niños

Los temas que se tratan a través de diferentes actividades son los siguientes:

AULA DIDACTICA DE LA GRAJERA

El Aula está al servicio de todos los ciudadanos de dentro y fuera de la capital, pues su principal objetivo es, aprovechando este idílico lugar, y a través de actividades lúdicas, talleres teóricos y prácticos, itinerarios entretenidos y todo desde un punto de vista didáctico, concienciar y sensibilizar a la población a la vez de inculcar hábitos y conocimientos relacionados con el medio ambiente y el respeto de éste.

PARQUES Y JARDINES

  • Conocer los parques y jardines de la ciudad, su valor ecológico, su historia, sus secretos...
  • Conocer las diferentes especies vegetales y animales del paisaje urbano, sus nombres y curiosidades.
  • Observar los cambios que sufre la naturaleza en la ciudad y conocer los ciclos de las plantas.
  • Conocer las costosas tareas de mantenimiento que se llevan a cabo durante todo el año en los parques y jardines.
  • Favorecer actitudes de respeto, colaboración y cuidado hacia las zonas verdes y hacia el medio ambiente en general.

CICLO DEL AGUA

  • Apreciar la importancia del agua potable.
  • Conocer el funcionamiento de la potabilizadora.
  • Conocer el origen de las aguas residuales y sus principales características.
  • Apreciar la limpieza del agua y evitar los contaminantes.
  • La red de saneamiento ¿ qué es ?
  • Conocer el funcionamiento de una Estación Depuradora de Aguas Residuales.
  • Valorar el agua como un bien necesario.
  • Concienciar de la importancia del ahorro y gravedad de la pérdida de agua.
  • Valorar la labor del personal que trabaja para conseguir un agua de calidad.
  • Favorecer actitudes de respeto por el medio ambiente y cuidado del mismo.
  • Inculcar hábitos que favorezcan el uso correcto del agua.

RESIDUOS

  • Conocer la problemática producida por los residuos y las alternativas de gestión existentes.
  • Potenciar la recogida selectiva y el reciclaje.
  • Potenciar las 5 Rs.
  • Explicar qué residuos se deben depositar en cada contenedor y cuáles no.
  • Conocer el funcionamiento de los puntos limpios móviles.
  • Conocer las instalaciones del Parque Municipal de Limpieza 

VIVEROS

  • Conocer el ciclo de las plantas y la gran variedad de árboles, arbustos y plantas existentes, aprendiendo los nombres más comunes.
  • Conocer el vivero de la ciudad y el proceso de obtención, crecimiento y plantación de arbustos y plantas.
  • Conocer los medios humanos, materiales y las instalaciones necesarias para el mantenimiento y conservación de los parques y jardines y por tanto de su biodiversidad.
  • Respetar y valorar la labor de las personas que trabajan para conseguirlo y favorecer actitudes de respeto y cuidado por el medio ambiente.

ENERGÍA

  • Conocer qué es la energía.
  • Saber como llega la energía a tu casa.
  • Aprender las distintas fuentes de generación de energía.
  • Entender qué es el cambio climático y cómo nos puede afectar.
  • Averiguar qué es la huella de carbono y entender la importancia de reducirla.
  • Conocer qué es la eficiencia energética y qué medidas podemos aplicar en el día a día para reducir nuestro consumo de energía.
  • Valorar las actuaciones que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Logroño para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Favorecer actitudes de respeto y cuidado del medio ambiente

PROTECCIÓN DE ANIMALES


  • Conocer las necesidades de nuestras mascotas y las responsabilidades que conllevan.
  • Conocer las ordenanzas municipales y las obligaciones legales que afectan a los dueños de mascotas en Logroño (en especial la necesidad de utilizar el Chip de identificación, las sanciones por abandono y las obligaciones de limpieza referidas a los excrementos de nuestras mascotas).
  • Conocer las instalaciones del Centro de Acogida de Animales municipal, sus servicios y la importante labor que realiza.
  • Conocer el proceso de adopción y las responsabilidades que implica.
  • Conocer qué son las Protectoras de Animales y su funcionamiento, y las diferencias con el CCAA Municipal.

  

Información:
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.