Programa de educación ambiental del Ayuntamiento de Logroño dirigido a adultos, jóvenes y niños
Los temas que se tratan a través de diferentes actividades son los siguientes:
AULA DIDACTICA DE LA GRAJERA
El Aula está al servicio de todos los ciudadanos de dentro y fuera de la capital, pues su principal objetivo es, aprovechando este idílico lugar, y a través de actividades lúdicas, talleres teóricos y prácticos, itinerarios entretenidos y todo desde un punto de vista didáctico, concienciar y sensibilizar a la población a la vez de inculcar hábitos y conocimientos relacionados con el medio ambiente y el respeto de éste.
PARQUES Y JARDINES
- Conocer los parques y jardines de la ciudad, su valor ecológico, su historia, sus secretos...
- Conocer las diferentes especies vegetales y animales del paisaje urbano, sus nombres y curiosidades.
- Observar los cambios que sufre la naturaleza en la ciudad y conocer los ciclos de las plantas.
- Conocer las costosas tareas de mantenimiento que se llevan a cabo durante todo el año en los parques y jardines.
- Favorecer actitudes de respeto, colaboración y cuidado hacia las zonas verdes y hacia el medio ambiente en general.
CICLO DEL AGUA
- Apreciar la importancia del agua potable.
- Conocer el funcionamiento de la potabilizadora.
- Conocer el origen de las aguas residuales y sus principales características.
- Apreciar la limpieza del agua y evitar los contaminantes.
- La red de saneamiento ¿ qué es ?
- Conocer el funcionamiento de una Estación Depuradora de Aguas Residuales.
- Valorar el agua como un bien necesario.
- Concienciar de la importancia del ahorro y gravedad de la pérdida de agua.
- Valorar la labor del personal que trabaja para conseguir un agua de calidad.
- Favorecer actitudes de respeto por el medio ambiente y cuidado del mismo.
- Inculcar hábitos que favorezcan el uso correcto del agua.
RESIDUOS
- Conocer la problemática producida por los residuos y las alternativas de gestión existentes.
- Potenciar la recogida selectiva y el reciclaje.
- Potenciar las 5 Rs.
- Explicar qué residuos se deben depositar en cada contenedor y cuáles no.
- Conocer el funcionamiento de los puntos limpios móviles.
- Conocer las instalaciones del Parque Municipal de Limpieza
VIVEROS
- Conocer el ciclo de las plantas y la gran variedad de árboles, arbustos y plantas existentes, aprendiendo los nombres más comunes.
- Conocer el vivero de la ciudad y el proceso de obtención, crecimiento y plantación de arbustos y plantas.
- Conocer los medios humanos, materiales y las instalaciones necesarias para el mantenimiento y conservación de los parques y jardines y por tanto de su biodiversidad.
- Respetar y valorar la labor de las personas que trabajan para conseguirlo y favorecer actitudes de respeto y cuidado por el medio ambiente.
ENERGÍA
- Conocer qué es la energía.
- Saber como llega la energía a tu casa.
- Aprender las distintas fuentes de generación de energía.
- Entender qué es el cambio climático y cómo nos puede afectar.
- Averiguar qué es la huella de carbono y entender la importancia de reducirla.
- Conocer qué es la eficiencia energética y qué medidas podemos aplicar en el día a día para reducir nuestro consumo de energía.
- Valorar las actuaciones que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Logroño para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
- Favorecer actitudes de respeto y cuidado del medio ambiente
PROTECCIÓN DE ANIMALES
- Conocer las necesidades de nuestras mascotas y las responsabilidades que conllevan.
- Conocer las ordenanzas municipales y las obligaciones legales que afectan a los dueños de mascotas en Logroño (en especial la necesidad de utilizar el Chip de identificación, las sanciones por abandono y las obligaciones de limpieza referidas a los excrementos de nuestras mascotas).
- Conocer las instalaciones del Centro de Acogida de Animales municipal, sus servicios y la importante labor que realiza.
- Conocer el proceso de adopción y las responsabilidades que implica.
- Conocer qué son las Protectoras de Animales y su funcionamiento, y las diferencias con el CCAA Municipal.
Información: