Buscador principal

Programa de Educación Ambiental del Ayuntamiento de Guadix

Programa de educación ambiental y biodiversidad, huertos escolares y caminos escolares de la ciudad de Guadix

El Ayuntamiento de Guadix desarrolla actividades educativas y de sensibilización ambiental en torno a un Programa de Incremento de la Biodiversidad, que incluye la realización de talleres en el Parque del Vivero o en plena naturaleza y la implantación de huertos escolares, y el programa de movilidad sostenible con los caminos escolares.

Programa de Incremento de la Biodiversidad

Talleres para acercar a los escolares al patrimonio natural, paisajístico e histórico de Guadix. El objetivo es conocer cómo fue el devenir de estas tierras desde hace algunos millones de años hasta la actualidad, para así poder interpretar el paisaje y valorarlo, e identificar los hitos más importantes de la geografía local.

Con el uso de mapas, los escolares exploran el entorno: ríos, montañas, animales, plantas...; hacen una labor de inspección medioambiental para detectar los principales problemas del entorno próximo al centro escolar: residuos y limpieza viaria, movilidad (estado de las calles y aceras), parques y jardines, vandalismo y contaminación. Y actividades de reforestación para celebrar el Día Mundial de los Bosques.

El Programa de Huertos Escolares incluye actividades y talleres sobre: ¿Qué es un huerto ecológico?, la importancia de tener un suelo fértil, taller de semilleros, plantando el huerto de verano, elaboración de carteles para identificar las plantas, técnicas de cultivo ecológico (rotaciones y asociaciones de cultivos, acolchados, setos, enemigos naturales, control biológico de plagas y enfermedades…), huerto medicinal, plantas aromáticas y medicinales, hacemos un espantapájaros para nuestro huerto, cuentahuertos, taller sobre alimentación. 

El Programa de Caminos Escolares Seguros de Guadix, enmarcado dentro del Plan de Movilidad Urbana Sostenible del municipio, pretende incidir en el origen de problemas que afectan a la infancia. Como punto de partida, se realiza un diagnóstico conjunto de la movilidad escolar (entre padres y madres, alumnado, ayuntamiento, asociaciones...), para conocer los hábitos de desplazamiento de los menores (recorridos desde el domicilio al colegio, medio de desplazamiento, motivos de uso de ese medio, etc.) y los problemas percibidos a lo largo del recorrido (aceras estrechas, obstáculos, etc.). Finalmente, se proporcionán herramientas para facilitar la colaboración de todos los ciudadanos en la definición y puesta en marcha de estos caminos seguros.

Información:
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.