Buscador principal

Programa de Educación Ambiental de Ecotur, Albergue Vega de Hórreo

Desde ECOTUR –Turismo Ecológico– (Albergue Vega de Hórreo) trabajan en el estudio y divulgación de los valores naturales y etnográficos del parque natural de Fuentes del Narcea, Degaña e ibias; el mayor espacio natural protegido de Asturias, a través de actividades de educación ambiental, talleres, itinerarios etc.


Con más de dos décadas de experiencia profesional en la educación ambiental y el ecoturismo, lanzan un programa de sendas y talleres educativos, que pretende sumergir al visitante, al naturalista curioso, al amante de bosques y cumbres, en el rico patrimonio que se conserva en estas montañas, introducirles en los métodos del estudio científico y naturalista y darles a conocer los peligros que acechan a estos espacios protegidos. 

Durante todo el año organizan actividades para el conocimiento de la gran fauna cantábrica, principalmente durante todos los puentes del año (Semana Santa, 1 de Mayo, el Pilar, 1 de noviembre y el de la Constitución de Diciembre).

Por ello, se recomienda consultar con antelación suficiente qué actividades se realizan en cada fecha, para recibir el programa de actividades.


Actividades y talleres para todos.
A lo largo de todo el año se ofrecen una serie de talleres de fin de semana, jornadas monográficas sobre el oso y el lobo durante todos los puentes del año y campamentos de verano sobre el oso pardo.
Para familias o grupos de amigos, también organizan en el Albergue unos días sobre la temática medioambiental que más interese al público vivitante.

Voluntariado apicultura.
Se trata de acercarse al mundo de las abejas en territorio osero. El objetivo es recuperar un antiguo colmenar en la zona de Ibias, además de dar a conocer, la vida de las abejas y su importante papel como polinizadoras en áreas oseras.

Talleres de fines de semana. 

  • Taller sobre aves para toda la familia. Se trata de acercar el mundo de las aves a través de sencillos talleres en el Albergue Vega de Hórreo y salidas prácticas. Cajas-nido, Comederos, Cantos, óptica, etc.
  • Taller sobre la importancia del agua. También para toda la familia, se ofertan una serie de talleres prácticos para conocer la importancia de la conservación de nuestros ríos y del agua en general, mediante estudio de los parámetros físico-químicos, la flora y fauna bioindicadora del río, etc.
  • Jornadas de fin de semana sobre el oso pardo y el lobo, con salidas de mañana y tarde para intentar su observación en el parque natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias.
  • Talleres prácticos para reconocer plantas medicinales y útiles en el entorno del Albergue. Válido para toda la familia, pues son de iniciación, con salidas sencillas por el entorno para identificar y fotografiar plantas.

Campamentos de verano.
Con el oso pardo y la fauna cantábrica como protagonistas, cada año se organizan los campamentos, una auténtica escuela de naturalistas, con turnos para edades entre 8-12 años; 12-18 y también para mayores de edad. 10 días para disfrutar de la naturaleza asturiana.


Información:
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.