Buscador principal

Programa de Educación para la Sostenibilidad de Bizkaia 21

Iniciativa de la Diputación Foral de Bizkaia que ofrece diferentes herramientas y recursos a la comunidad educativa para avanzar en la Educación para la Sostenibilidad.

El Programa para Escuelas para la Sostenibilidad de Bizkaia 2021 es una propuesta-guía del quehacer de la Diputación Foral en materia de sensibilización, información y educación en la sostenibilidad de la sociedad y concretamente en este programa, en los colegios de Bizkaia. 

Las herramientas y recursos digitales disponibles para la comunidad educativa son:

  • Unidades didácticas. Desarrolladas y editadas por la Diputación Foral de Bizkaia sobre temas relacionados con la sostenibilidad medioambiental. El objetivo es ofrecer materiales didácticos para el estudio y conocimiento de los problemas y desafíos ambientales a partir de la propia experiencia del colegio. Además, se proporcionan recursos para ayudar a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (agenda 2030).
  • BIoTA - Talleres sobre Naturaleza y Biosfera. Talleres gratuitos dirigidos a las escuelas de educación ambiental de Bizkaia sobre la naturaleza y la biosfera. El objetivo principal es promover la educación ambiental y la participación en la naturaleza, y crear hábitos de respeto al medio natural. Hay dos tipos de talleres: de biodiversidad urbana y rural, de investigación y conocimiento del medio rural y de huerto urbano y biodiversidad.
  • Calidad de sonido en las escuelas. Propuesta didáctica para reflexionar sobre el ruido que se genera y sufre en las escuelas a diario y el ruido asociado a las actividades que hacemos todos los días desde que nos levantamos hasta que nos acostamos. Tras este análisis y reflexión, será una actividad con una aplicación funcional: proponer un Plan de Acción para reducir o reducir el ruido excesivo, que podrá ser diseñado y luego puesto en marcha por cada colegio.
  • Juventud III. Foro de Bizkaia Sostenible. Evento ambiental sostenible dirigido a representantes de Centros de Formación Profesional en Bizkaia con el objetivo de acercar la sostenibilidad a las personas que estudian FP, abrir un marco de discusión entre los jóvenes sobre la implicación de la sostenibilidad ambiental en sus futuras áreas de trabajo, ponerse en contacto con expertos y responsables políticos en busca de propuestas que les permitan avanzar en la sostenibilidad de las empresas y realizar las propuestas que vayan surgiendo: tanto en los centros como fuera de seguimiento.
  • Reciclaje de residuos. Información sobre residuos urbanos junto con un conjunto de todo tipo de propuestas de prevención y valorización de residuos, de acuerdo con los 3 principios fundamentales: Reducir, Reutilizar y Reciclar + Asumir la responsabilidad para trabajar mediante una metodología activa.
  • Aprender a divertirse. Aprender no tiene por qué ser aburrido. Oferta de juegos en línea para aprender más sobre la sostenibilidad de la cultura, la sociedad, el medio ambiente o la economía.


Información:
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.