Buscador principal

SOGAMA Circular

Iniciativas de educación ambiental para centros escolares promovidas por la Sociedad Gallega de Medio Ambiente (SOGAMA)

Dos programas:

Programa de visitas a instalaciones de gestión de residuos de SOGAMA, cuya tipología se establece en función del perfil del grupo de visitantes con una adaptación de la metodología, de los contenidos. El programa de visitas es una oportunidad a la hora de recoger las aportaciones, inquietudes y preocupaciones de los distintos colectivos en torno a la gestión de los residuos urbanos y medio ambiente en general, información que redundará, sin lugar a dudas, en la optimización y mejora de los procesos de gestión, medios empleados y campañas de sensibilización.

A fin de que los grupos escolares interesados en hacer un recorrido guiado por las instalaciones puedan preparar previamente la visita en las aulas, Sogama ha diseñado una serie de unidades didácticas adaptadas a los distintos niveles educativos: Primaria, ESO y Bachillerato.

"Recíclate con Sogama" es un programa de educación ambiental que tiene por objeto promover la participación e implicación de la comunidad educativa en la gestión sostenible de los residuos urbanos mediante el consumo responsable, la menor producción de desechos y el fomento de la reutilización y el reciclaje. Para facilitar esta tarea, los centros disponen de una pequeña infraestructura aportada por Sogama denominada "isla de reciclaje", conformada a su vez por tres contenedores de 120 litros de capacidad cada uno (amarillo, para las latas, briks y envases de plástico; azul, para el papel/cartón; y verde, para la fracción no reciclable).

A aquellos centros que cuentan con servicio de comedor, se les suministra igualmente un compostador para el tratamiento de la materia orgánica generada, permitiéndoles así obtener uno abono de alta calidad que pueden emplear en sus huertos y jardines. 

El fin último de esta iniciativa es que el alumnado, además de ser parte activa en la mejor gestión de los desechos producidos en el ámbito escolar, actúe como agente dinamizador de las buenas prácticas ambientales a instaurar en su entorno familiar y social.

Los recursos disponibles consisten en sesiones informativas y formativas a cargo de educadores ambientales, cursos de formación online orientados a los docentes,  guías didácticas, presentaciones, vídeos,  convocatoria de premios, etc.

Información: 
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.