Buscador principal

Actividades para escolares y grupos. Real Jardín Botánico de Madrid

Programas del Real Jardín Botánico de Madrid (CSIC) para iniciarse en el mundo de la botánica

El Real Jardín Botánico pone a disposición del visitante un programa de actividades para centros educativos y para público general que tiene como objetivo fomentar el conocimiento de la biodiversidad e incentivar acciones respetuosas para la conservación del medio ambiente. Esta oferta educativa cuenta con actividades prácticas e interactivas para todo tipo de público con visitas guiadas y talleres. Aquellos docentes que quieran visitar el Jardín con el alumnado sin contratar ninguna actividad, deberán igualmente realizar su reserva con antelación.

En la página materiales educativos, docentes, estudiantes y público general tienen a su disposición recursos educativos de descarga libre: juegos, guías y proyectos para iniciarse en el conocimiento y estudio la biodiversidad.

VISITAS GUIADAS:

Las visitas guiadas del Real Jardín Botánico permiten al visitante una mayor comprensión del Jardín y sus colecciones de la mano de un educador.

  • Visita general. Adaptada a todos los públicos y edades.
  • Visita para personas con discapacidad visual. Adaptada a todas las edades.
  • Evolución de las Plantas. Orientado a alumnos de E.S.O. y Bachillerato


TALLERES ECOLARES:

Todos los talleres giran alrededor del tema de las plantas y se desarrollan tomando el propio Jardín como recurso principal. Además el Aula del Botánico es un apoyo importante en algunos de los talleres ya que en ella se dispone de material científico. Están adaptados a diferentes niveles y son desarrollados por educadores formados por el propio centro.

ITINERARIOS AUTOGUIADOS:

Para preparar la visita en modalidad autoguiada, se puede encontrar información para preparar en el aula al alumnado con fichas didácticas sobre plantas carnívoras, plantas y las alergias.

EL BOTÁNICO EN EL AULA:

El Real Jardín Botánico pone en marcha este curso escolar 2020-21, con el objetivo de trasladar a las aulas de los centros educativos de la Comunidad de Madrid la ciencia de la botánica cuatro talleres, para proporcionar al alumnado una experiencia motivadora que desemboque en un aprendizaje significativo de los contenidos a tratar. Los talleres se pueden realizar en una o dos sesiones, según se haya programado previamente con el centro escolar, ocupando la franja horaria que el profesorado considere oportuno. 

  • “VIAJANDO EN FRUTO”. Una sesión dirigida a 1º-4º Educación Primaria. El objetivo de este taller es entender cuál es la función de los frutos en las plantas con flores. Durante la actividad, el alumnado experimentará con diferentes tipos de frutos para descubrir, de forma práctica, qué funciones desempeñan en el ciclo vital de las plantas. 
  • “DETECTIVES DE ÁRBOLES”. Una o dos sesiones dirigidas a 4º-6º Educación Primaria. Durante esta actividad se utilizarán los árboles existentes en el patio del colegio o en el entorno más cercano. A través del estudio de las hojas, y utilizando el dibujo como ejercicio de observación, el alumno aprenderá a identificar los árboles que les rodean, simulando el trabajo de campo de un botánico. 
  • “SEMILLAS PARA EL FUTURO”. Una sesión dirigida a 5-6º Educación Primaria y ESO. En este taller el alumnado se convertirá en técnicos especialistas en conservación de semillas, debiendo realizar todos los pasos necesarios para crear su propio ‘tubo de conservación’. Cómo funcionan los bancos de germoplasma, para qué sirven y por qué es importante su labor son algunos de los contenidos que se trabajarán de manera transversal a lo largo de la sesión. Por último, se les propondrá el reto de crear un banco de germoplasma, en su centro educativo, con las semillas de especies de su entorno. 
  • “ARBOLAPP”. Una sesión dirigida a ESO. Actividad en la que se aplicarán las nuevas tecnologías en la identificación de árboles de la Península Ibérica y Baleares. Al igual que en el trabajo de campo que realizan los botánicos, el alumnado deberá poner en práctica sus dotes de observación, cotejo y manejo de la información para, aplicando el pensamiento lógico, y con ayuda de la aplicación gratuita para teléfonos inteligentes ArbolApp, aprender a identificar algunas de las especies arbóreas más importantes de la Península Ibérica

El programa ‘El Botánico en el Aula’ se centra inicialmente en los centros escolares ubicados en las zonas A y B1 de la Comunidad de Madrid, según el mapa del consorcio regional de transportes con un coste de 150 euros por taller para estas zonas. No obstante, el RJB-CSIC se pone a disposición de otros centros escolares para resolver sus propuestas, dudas y preguntas escribiendo un email a educacion@rjb.csic.es. 

Información:
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.