Campos de trabajo promovidos por la Junta de Castilla y León
La conservación del Medio Ambiente no sólo consiste en restringir y gestionar determinadas actuaciones humanas, sino que pasa necesariamente por la sensibilización e implicación directa de l@s ciudadan@s en la toma de decisiones y en la participación activa en acciones de mejora ambiental. Por ello todos los años se organizan durante la primavera, el verano y el otoño estos campos de voluntariado para personas mayores de edad en los siguientes espacios naturales:
- Parque Regional de la Sierra de Gredos (Avila)
- Monumento Natural de Ojo Guareña (Burgos)
- Parque Regional Picos de Europa (León)
- Espacio Natural de las Médulas (León)
- Espacio Natural La Nava y Campos de Palencia (Palencia)
- Parque Natural Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina (Palencia)
- Parque Natural Las Batuecas - Sierra de Francia (Salamanca)
- Parque Natural Arribes del Duero (Salamanca-Zamora)
- Parque Natural Hoces del Río Riaza (Segovia)
- Parque Natural Lago de Sanabria y alrededores (Zamora)
Los voluntari@s, organizados en turnos, participan en todo tipo de labores vinculadas a la conservación, gestión y disfrute de la Naturaleza, dirigidos por un equipo de expertos y asesorados por los técnicos de cada Parque.
Las actividades de voluntariado abarcan una amplia variedad de ámbitos de actuación:
- Limpieza de residuos en entornos naturales
- Plantaciones y protección de árboles y arbustos
- Rehabilitación y puesta en valor de elementos etnográficos y arqueológicos
- Recuperación del acervo local
- Mantenimiento y señalización de senderos
- Adecuación de equipamientos de uso público
- Mejora del hábitat animal
- Educación ambiental
- Anillamiento y seguimientos científicos
Información: