Autor: Ainoa Estrada, Pilar Maza y Manuel Serrano
Edita: Gobierno de Aragón. Departamento de Medio Ambiente. 2002
Formato: Papel
Direciión técnica: Fernando López y Matilde Cabrera
n el año 2001 el Gobierno de Aragón editó el Manual de Gestión Ambiental en Campamentos con el objetivo de proporcionar a los educadores del tiempo libre una herramienta eficaz para realizar un diagnóstico de estos espacios desde los distintos ámbitos ambientales.
El Manual que ahora se presenta pretende adaptar los contenidos del dedicado a campamentos a la situación específica de las colonias, entendiendo como programa de colonias a todas aquellas actividades que se desarrollan durante el tiempo libre con planificación y programación de varios días (ya sea con pernocta o no), en un edificio o local, con un equipo de educadores y destinado a un grupo de participantes.
En él se realiza un diagnóstico y un análisis de la realidad de los distintos ámbitos o aspectos evaluables de las colonias: la planificación del proyecto, la ubicación de las instalaciones, la duración de la actividad, el impacto que se produce en el lugar donde se desarrolla, el propio edificio o local, el consumo, los residuos que se generan, y la evaluación del conjunto del programa, para proponer, a continuación, una serie de medida preventivas y unos ejemplos de buenas prácticas respecto a cada uno de ellos. Sobre todos estos aspectos se aportan, además, datos de la Ecoauditoria realizada a 49 campamentos y colonias dentro de la Campaña Aragón Limpio 2002.
En un último capítulo se proponen una serie de actividades y juegos de contenido ambiental para descubrir los distintos elementos que componen una red trófica, conocer el medio social en el que se ubica la colonia, explorar el entorno de un río, identificar los productos de limpieza y la contaminación que producen, trabajar el problema de los residuos, comparar diferentes sonidos....