Recursos para la educación ambiental
Reseñas de materiales, en diferentes soportes, útiles para desarrollar actividades de educación ambiental, que han sido incluidos en el boletín mensual Carpeta Informativa del CENEAM y forman parte de los fondos incorporados al catálogo de nuestro Centro de Documentación.
El CENEAM no se hace responsable de las opiniones, criterios y resultados ofrecidos por las entidades promotoras de dichos recursos.
- Documentos de referencia para la educación ambiental
- Libro Blanco de la Educación Ambiental en España, publicaciones de la Serie Educación Ambiental, guía de recursos imprescindibles por el Día Mundial de la Educación Ambiental, resúmenes de los trabajos presentados en el Doctorado Interuniversitario de Educación Ambiental, Estudios de caso y conclusiones de los grupos de trabajo de las III Jornadas de Educación Ambiental de Pamplona...
Novedades
Presentamos las referencias de los recursos incorporados a la web y a los fondo del catálogo del Centro de Documentación del CENEAM durante el mes en curso.

Ciudadanía creativa en el jardín de Juanita. El jardín como recurso para jugar a pensar y el pensamiento como recurso para reconectar con la naturaleza. Autoría: Angélica Sátiro. Edita: Ediciones Octaedro S.L., 2018
Juanita, la mariquita protagonista de este libro, nace en un jardín, y nos conduce por diferentes reflexiones con los niños y niñas. A partir del cuento se da forma a un proyecto donde ellos mismos se cuestionan su entorno de manera crítica y proponen salidas creativas para los problemas ambientales mientras cuidan su jardín.

La tortuga sabia. Autoría: Silvia Álvarez (textos) y Natalia Resnik (ilustraciones). Edita: Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga (CEDMA) 2006
Una invitación a reflexionar sobre la importancia de los bosques para la vida en el planeta y las graves consecuencias de su pérdida para la biodiversidad. Como muchos cuentos éste también tiene un final feliz.

La magia y los misterios de los árboles. Autoría: Jen Green (textos) y Claire McElfatrick (ilustraciones). Edita: SM
Un libro profusamente ilustrado donde podemos encontrar desde una descripción sobre qué y cómo es un árbol, hasta las relaciones que establecen, no sólo entre los árboles u otras especies vegetales sino también con especies animales que les ayudan en la fecundación y en la propagación de las semillas, a cambio de polen, en el primer caso y de alimento en el segundo.

Con calma. 50 historias de la naturaleza. Autoría: Rachel Williams (textos) y Freya Hartas (ilustraciones). Edita: Flamboyant, 2020
Se forma una nube, cae un copo de nieve, un gorrión se da un baño, las hojas de un árbol cambian de color… y se caen. Éstas y muchas historias más son explicadas por la autora en un ejercicio de sencillez fruto de la experiencia de los paseos matutinos con su hija.

Descubro los árboles y aprendo a reconocerlos. Autoría: Rachel Williams (textos) y Laurianne Chevalier (ilustraciones). Edita: Algar, 2019
Hasta 24 especies diferentes de árboles podemos reconocer con esta pequeña guía ilustrada que, además, nos desvela sus secretos y nos enseña a dibujarlos. Un título perfecto para que los lectores, a partir de 7 u 8 años, aprendan curiosidades sobre la naturaleza.

MeteoHeroes, ¡Juntos por el planeta. Autoría: Luigi Latini. Producción: Gammera Nest, con desarrollo a cargo de rBorn Games y coproducido por Sony Interactive Entertainment España y Mondo TV Studios
Un videojuego interactivo para toda la familia como propuesta lúdica y educativa pensada para que los niños y niñas tomen conciencia sobre la fragilidad del entorno natural y medioambiental así como las consecuencias de la crisis climática sobre el planeta.