A través de la figura del chorlitejo (Charadrius alexandrinus), también conocido como chorlito alejandrino, frailecillo blanco, frailecito o playero corredor, la unidad recoge la riqueza y valores de los sistemas dunares de las zonas litorales, las amenazas que presentan y cómo podemos luchar para proteger y conservar un ecosistema tan frágil . La publicación está dirigida al profesorado y estudiantes de tercer ciclo de primaria y de primer ciclo de educación secundaria y es de libre acceso. La especie se localiza en numerosas comunidades autónomas costeras como Galicia, Cataluña, Valencia, Murcia, Andalucía, Canarias y Baleares.
Mi vecino el chorlitejo recoge la riqueza y valores de los sistemas dunares de las zonas litorales, las amenazas que presentan y cómo podemos luchar para proteger y conservar un ecosistema tan gravemente afectado por el cambio climático.
Alumnos y profesores tienen la posibilidad de trabajar los contenidos de las fichas que componen la unidad a través de actividades tanto en el aula como en las playas con el objetivo de que sean los propios alumnos los intérpretes y transformadores de su entorno analizando las amenazas provocadas por el hombre y fomentando medidas de protección y restauración del ecosistema desde el centro escolar.
La unidad didáctica está concebida para que el profesor trabaje, adapte y oriente los contenidos que se ofrecen junto con el alumno y para que este, posteriormente, desarrolle las actividades de aprendizaje. Además, se proponen actividades para fomentar la investigación, el espíritu crítico y la acción social mediante la mejora del entorno.
Consultado en julio 2022