Carlos de Hita, especialista en la grabación del sonido de la naturaleza y el paisaje sonoro, nos presenta en este libro un relato personal a través de múltiples episodios, múltiples paisajes y junto al relato escrito, otro, el que hacen los bosques contándose a si mismos con sus propias voces. El bosque como sala de conciertos, también como instrumento, cuando los animales arrancan ráfagas sonoras. Todo siempre envuelto en la atmósfera sonora forestal, la suma del sonido de aguas y vientos, filtrados por la vegetación y la distancia.
De esta manera, el recorrido por algunos de los mejores espacios naturales de nuestro país no se acaba en sus páginas, sino que, por medio de códigos QR, continua con la escucha de sus paisajes sonoros. La suma de los textos y la banda sonora nos ofrece un recorrido visual y auditivo por la diversidad forestal de nuestro país, a todas las horas del día, a lo largo de las cuatro estaciones. Desde los abetales pirenaicos hasta los bosques de niebla canarios, desde los hayedos y robledales del lluvioso Cantábrico hasta los pinares que colonizan las dunas de Doñana.
En Viaje visual y sonoro por los Bosques de España escucharemos los coros de las aves forestales al amanecer, los sonidos resecos de las horas de calor en los encinares y pinares mediterráneos, la serenidad de la noche, el silencio blanco de las nevadas, cuando todo se mueve pero nada suena. Y entre todos estos conciertos reconoceremos algunas voces emblemáticas: las llamadas de celo de los urogallos, el ulular de los búhos, los maullidos de los linces ibéricos, el aullido de los lobos. Este libro es a la vez un recorrido visual y un calendario sonoro.
Disponibilidad: Centro de Documentación CENEAM. Préstamo domiciliario