Ideas Medioambientales

Ideas Medioambientales

 

 

Carácter:  Empresa
Ámbito de trabajo: España peninsular e islas, cobertura nacional
Dirección: Calle San Sebastián, 19, 02005 Albacete
Correo-e: ideas@ideasmedioambientales.com
Webhttps://www.ideasmedioambientales.com/
Redes sociales: Facebook-InstagramLinkedIn

 

Líneas de trabajo:
 

  • Formación y educación ambiental y patrimonial
  • Turismo sostenible
  • Agenda Pública y Planificación Estratégica
  • Estudios Socioeconómicos
  • Cambio climático
  • Medioambiente industrial
  • Trabajos arqueológicos
  • Evaluación ambiental
  • Vigilancia ambiental
  • Agroforestal y gestión forestal
  • Estudios de biodiversidad

En Ideas Medioambientales se ofrece una amplia gama de servicios de consultoría en medioambiente, sostenibilidad y arqueología.

SOSTENIBILIDAD

Soluciones para la sostenibilidad alineadas con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), incluyendo acciones formativas técnicas, de divulgación, sensibilización y educación ambiental.

Formación y educación ambiental

  • Acciones formativas técnicas, de divulgación, de sensibilización y de educación ambiental
  • Talleres de Biodiversidad, Cambio climático y energías renovables, Economía circular y residuos, Consumo responsable (moda sostenible...), Agroecología, Gestión forestal, Patrimonio Histórico y Cultural, etc.

Turismo sostenible

  • Inventario de recursos turísticos georreferenciados
  • Planes de turismo sostenible y circular
  • Planificación y Diseño de Rutas Turísticas Sostenibles
  • Monitoreo y Evaluación del Impacto Turístico

Agenda Pública y Planificación Estratégica

  • Agenda urbana y Agenda 2030
  • Memoria ambiental
  • Memorias de sostenibilidad
  • Memorias estratégicas sobre el grado de compromiso con los ODS

Estudios Socioeconómicos

  • Estudio de impacto socioeconómico
  • Identificación y caracterización de stakeholders
  • Huella de empleo local e impacto sore la cadena de valor industrial

Cambio climático

  • Huella de carbono de organización
  • Huella hídrica
  • Proyectos de compensación
  • PAESC y PLACC

Evaluación ambiental

  • Prefactibilidades ambientales
  • Estudio de impacto ambiental
  • Autorización Ambiental Integrada (AAI)
  • Estudios de gestión residuos
  • Análisis de riesgos ambientales

Medioambiente Industrial y Economía Circular

  • Informe preliminar de suelos
  • Registro PRTR Emisiones
  • Proyecto de medidas correctoras de contaminación atmosférica
  • Memorias de gestión de residuos
  • Planes de economía circular

ARQUEOLOGÍA

Ideas Medioambientales cuenta con un amplio equipo propio para realizar trabajos arqueológicos como parte fundamental en el estudio y la protección del patrimonio histórico-artístico y arqueológico.

  • Actividades de sensibilización y educación patrimonial, rutas guiadas, creación de recursos educativos, desarrollo de programas y actividades culturales. 
  • Estudio de Impacto sobre el patrimonio
  • Control arqueológico en obra
  • Catalogación de elementos patrimoniales
  • Apoyo en la redacción del PGOU
  • Estudio arqueológico con sondeos
  • Solicitud de Impacto sobre el Patrimonio

Evaluación ambiental

Durante la evaluación ambiental se realiza el análisis del proyecto técnico a evaluar, identificando posibles limitaciones y estableciendo líneas de actuación; se analiza la calidad del aire, el agua y el suelo, la caracterización de ecosistemas, la identificación de especies protegidas, el paisaje y la recopilación de información procedente de comunidades locales, entre otros factores que componen el medio, con el objetivo de determinar los posibles efectos del proyecto evaluado sobre el entorno y establecer estrategias para minimizarlos y, en último término, compensarlos.

Biodiversidad

Estudios de biodiversidad, esenciales para comprender la variedad de especies que existen en el área geográfica de un proyecto y cómo estas interactúan entre sí, con el medio ambiente y con el futuro proyecto.

  • Inventario ambiental, de flora y vegetación
  • Radioseguimiento y telemetrías GPS
  • Estudio exhaustivo de sinergias
  • Estudio de mediciones de temperatura
  • Estudio de conectividad
  • Redacción de plan de vigilancia ambiental
  • Estrategia de biodiversidad
  • Planes de conservación

Vigilancia ambiental

La Vigilancia Ambiental es esencial para garantizar que las medidas propuestas en la Evaluación de Impacto Ambiental se implementen correctamente durante las fases de construcción y explotación del proyecto. 

  • Designación de responsable de seguimiento ambiental, calendario de ejecución
  • Comunicación de inicio de obras
  • Control externo de puntos críticos
  • Vigilancia ambiental en obra, explotación o funcionamiento,
  • Registro de pequeño productor de residuos peligrosos
  • Obra ambiental, paisajismo o jardinería

Agroforestal

  • Plan territorial de emergencia municipal
  • Plan de autoprotección de incendios forestales
  • Proyecto de ordenación de montes
  • Plan técnico de caza
  • Inventario de caminos rurales
  • Catálogo de árboles monumentales
  • Inventario de especies en paisajismo y jardinería
  • Anteproyecto de paisajismo y jardinería
  • Proyectos y tasaciones de paisajismo y jardinería

Proyectos relevantes

  • Red Local de Agenda 2030. Acompañamiento técnico y jornadas formativas para municipios: fomento de la cultura de los ODS, planificación y participación pública con enfoque pedagógico.
  • Fomento de murciélagos y aves en parques de Albacete. Actuaciones con el Ayuntamiento y JCCM (instalaciones y divulgación) para promover refugios de fauna y sensibilización sobre sus beneficios ecosistémicos.
  • Jornadas de birdwatching en Aýna (turismo ornitológico). Salidas interpretativas para iniciación a la observación de aves y conocimiento del entorno rural. Educación ambiental adaptada al territorio.
  • Programa escolar en el C.E.I.P. Cristóbal Valera (Albacete). Talleres con alumnado: construcción de comederos de aves, alimentación y máscaras de rapaces y fomento del aprendizaje práctico sobre fauna urbana.
  • Control arqueológico de la sustitución de bombeos en la Mancha Oriental en la zona regable del Canal de Fuensanta (La Roda). Control extensivo en obra hidráulica interprovincial. 2023-2025.
  • Análisis del Contexto Económico, Ambiental y Social (SEECA) para la Creación de Valor Compartido (metodología CSV) para proyectos solares/eólicos.
  • EIA y Estudio Arqueológico “Cantera Casa Aparicio”. Ampliación de cantera en Higueruela (Albacete).
  • Excavación arqueológica “Villanueva 49,99 MWp” en Palomares del Campo (Cuenca). Excavación de yacimiento romano-medieval asociado a planta FV e IE. Año 2023.
  • Plan de Seguimiento y Vigilancia Ambiental (PSVA) de los proyectos FV Elawan Campanario I-V. Recopilación de medidas preventivas/correctoras en cumplimiento de EIA/DIA) durante la aplicación del Plan de Monitoreo y Vigilancia Ambiental.
  • Hub de hidrógeno verde y derivados “ALBAMED”. HIVE Energy; Albacete. Proyecto tractor (H₂ y derivados) con objetivos de 9 GW renovables y 4 GW electrólisis al 2030 y >10.000 M€ de inversión estimada.
  • Estudio de deslumbramiento por reflexiones. Evaluación específica de reflejos. Año 2025.
  • Integración paisajística DANA Letur (Albacete). Medidas de integración ambiental de un tramo de tubería a EDAR en actuaciones de emergencia. 2025.