Observatori del Paisatge de Catalunya

Carácter:

Ámbito de trabajo:

Líneas de trabajo:

  • Elaboración de los Catálogos de Paisaje de Cataluña.
  • Campañas de sensibilización social respecto al paisaje.
  • Preparación de informes sobre el estado del paisaje en Cataluña.
  • Establecimiento de metodologías de estudio del paisaje.
  • Elaboración de materiales pedagógicos.
  • Participación en proyectos europeos sobre gestión y ordenación del paisaje.
  • Centro de Documentación sobre el paisaje.
  • Preparación y participación en seminarios, cursos, exposiciones y conferencias.
  • Gestión del web.

 

Dirección:

Observatori del Paisatge de Catalunya, Carrer Hospici, 8. 17800 Olot (Girona)

Tel: 972 27 35 64

Fax: 972 27 15 89

Correo-e: observatori@catpaisatge.net

http://www.catpaisatge.net

 

¿QUÉ ES EL OBSERVATORI DEL PAISATGE?

El Observatorio del Paisaje es un ente de colaboración de la Generalitat de Catalunya, de asesoramiento a las demás administraciones catalanas y de concienciación de la sociedad en general en materia de paisaje. Tiene como objetivo básico y genérico la observación del paisaje de Cataluña, esto es, el estudio, identificación, propuesta, seguimiento, documentación, y divulgación de los paisajes catalanes y de sus transformaciones, sin que esto implique dejar de lado otros paisajes, o reflexionar sobre el paisaje de forma genérica.

El Observatorio del Paisaje esta integrado por entes de diferente naturaleza que abarcan una amplia representación de los diferentes agentes que actúan en el territorio y en el paisaje. Así mismo, este dispone de un Consejo Asesor que actúa como órgano consultivo, integrado por representantes de organismos científicos, profesionales, económicos y civiles. El Observatorio coordina su acción con la Generalitat de Catalunya y se coordina con la Red Europea de observatorios y entidades similares.

Las funciones del Observatorio del Paisaje son:

  • Establecer criterios para la adopción de medidas de protección, gestión y ordenación del paisaje.
  • Fijar criterios para establecer los objetivos de calidad paisajística y las medidas y acciones necesarias destinadas a lograr estos objetivos.
  • Establecer mecanismos de observación de la evolución y transformación del paisaje.
  • Proponer actuaciones orientadas a la mejora, restauración o creación de paisaje.
  • Elaborar los Catálogos de Paisaje de Cataluña destinados a identificar, clasificar y calificar los distintos paisajes existentes.
  • Impulsar campañas de sensibilización social respecto al paisaje, su evolución, sus funciones y su transformación.
  • Difundir estudios e informes y establecer metodologías de trabajo en materia de paisaje.
  • Estimular la colaboración científica y académica en materia de paisaje, así como los intercambios de trabajos y experiencias entre especialistas y expertos de universidades y otras instituciones académicas y culturales.
  • Hacer el seguimiento de las iniciativas europeas en materia de paisaje.
  • Preparar seminarios, cursos, exposiciones y conferencias, así como publicaciones y programas específicos de información y formación sobre las políticas de paisaje.
  • Crear un centro de documentación abierto a todos los ciudadanos y ciudadanas de Cataluña.

 

PRINCIPALES INICIATIVAS Y LÍNEAS DE TRABAJO DEL OBSERVATORIO EN EL CAMPO DE LA EDUCACIÓN, SENSIBILIZACIÓN Y DIVULGACIÓN

El Observatorio del Paisaje está activo desde marzo de 2005. Desde entonces, su principal actividad se ha centrado, entre otras actividades, en la elaboración de los Catálogos de Paisaje de Cataluña. En los ámbitos de la educación y divulgación, el Observatorio trabaja en:

 

1. Elaboración de materiales pedagógicos "Ciudad, Territorio y Paisaje" para Educación Secundaria

En coordinación con la Dirección General de Arquitectura y Paisaje del Departamento de Política Territorial y Obras Públicas y el Departamento de Educación se está trabajando en el diseño de material pedagógico para el alumnado de Educación Secundaria, donde se realizaran diferentes actividades pedagógicas, participativas y lúdicas que constituirán oportunidades de aprendizaje y acción en torno a los diferentes temas vinculados con el paisaje.

La preparación de los materiales pedagógicos acabará la primavera de 2006 para poder implantarse a modo experimental el curso 2006-2007. El web del Observatorio del Paisaje será una herramienta fundamental del proyecto pedagógico.

 

2. Elaboración de siete exposiciones en el edificio del Palau Robert de la Generalitat de Catalunya para la difusión de los Catálogos de Paisaje de Cataluña

La Ley 8/2005, de 8 de junio, de protección, gestión y ordenación del paisaje de Cataluña crea el Catálogo de Paisaje como un instrumento nuevo para la introducción de objetivos paisajísticos en el planeamiento territorial en Cataluña, así como en las políticas sectoriales, y de este modo adopta los principios y estrategias de acción que establece el Convenio europeo del paisaje promovido por el Consejo de Europa. Los Catálogos de Paisaje son las herramientas que determinan los tipos de paisajes de Cataluña, identifican sus valores y su estado de conservación y proponen objetivos de calidad paisajística que tienen que cumplir, los cuales se incorporaran en forma de directrices en la planificación territorial. El Observatorio tiene el encargo de elaborar siete Catálogos de Paisaje hasta 2007, coincidiendo con las siete regiones en que se organizará en el futuro la estructura política administrativa de Cataluña.

Con el principal objetivo de difundir el contenido de los catálogos de paisaje, el Observatorio del Paisaje está preparando conjuntamente con la Dirección General de Difusión del Departamento de la Presidencia de la Generalitat siete exposiciones sobre los Catálogos de Paisaje que se exponen a partir de la primavera de 2006 en el edificio del Palau Robert de Barcelona y posteriormente serán itinerantes por toda Cataluña.

 

3. Web del Observatorio del Paisaje

El Observatorio del Paisaje disponen de un Web (http://www.catpaisatge.net) en cuatro lenguas (catalán, castellano, inglés y francés) sobre temas de paisaje en Cataluña y en el mundo en general, que constituye un web de referencia sobre estos temas. Es un espacio de información, formación y sensibilización de referencia sobre el paisaje, donde se difunde la actividad que desarrolla el Observatorio y toda aquella información de interés sobre el paisaje de todo el mundo, y sobretodo de Cataluña, España y Europa. Así pues, en esta hay información disponible sobre la política de paisaje en Cataluña, conferencias y actividades diferentes, publicaciones y estudios universitarios relacionados con el paisaje, archivos fotográficos, mapas, etc.

 

4. Centro de Documentación

El Observatorio del Paisaje tiene un centro de documentación y de información en temas de paisaje y todas sus dimensiones de referencia y en el que se prioriza la documentación referente a Cataluña, al Estado, a Europa y a escala internacional. Este centro da soporte al Observatorio en el desarrollo de su actividad, a los trabajos de investigación sobre paisaje, y ofrece la máxima información actualizada y de calidad a la ciudadanía, y en especial a las personas interesadas en paisaje. El centro incluye, entre otras materias, legislación sobre paisaje, libros, planes de paisaje, estudios científicos o revistas de referencia en los ámbitos de la planificación territorial y del paisaje, cartografía especializada, etc. El catálogo se puede consultar desde el web del Observatorio.

 

5. Plan Editorial del Observatorio del Paisaje

Uno de los principales objetivos de Observatorio es el de informar, formar, sensibilizar y contribuir a la reflexión sobre el paisaje para que impregne en la toma de decisiones y la sociedad catalana. Así, el Observatorio adopta una política de difusión de información que se apoya en la página Web, pero también en publicaciones estructuradas por colecciones. Combina ediciones propias del Observatorio con coediciones con otros organismos. El catálogo de publicaciones puede consultarse en el web del Observatorio. Algunos títulos publicados son Conveni Europeu del Paisatge y Documents de la Conferència sobre el Conveni Europeu del Paisatge en ocasió de la seva entrada en vigor. Estrasburg, 17 de juny de 2004, ambos en coedición con el Consell Assessor per al Desenvolupament Sostenible de Catalunya (CADS).

Muy relacionado con el punto anterior, el Observatorio del Paisaje participa y colabora en la redacción de publicaciones y artículos de prensa.

 

6. Colaboración con otras instituciones en la organización o participación en diversas actividades

De tipo académico y de difusión (seminarios, conferencias, etc.) y de difusión sobre paisaje.

Accesos Directos