Buscador principal

Ecoturismo en La Gomera

Troncos cubiertos de musgo

La isla de La Gomera destaca por grandes cualidades en el marco de la sostenibilidad que la convierten en un destino único. Está declarada Reserva de la Biosfera en su totalidad, incluido el mar que la rodea. Acoge en su interior al Parque Nacional de Garajonay que desde 1986 es Patrimonio de la Humanidad. Posee un lenguaje silbado, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Es la única isla del archipiélago adherida a la Carta Europea de Turismo Sostenible. Credenciales que la hacen, en su conjunto, destacar por su compromiso con un desarrollo responsable y conservacionista dentro de toda Europa.  

En especial, la Carta Europea de Turismo Sostenible le permite a la isla ser parte integrante de un concepto mayor que engloba a los destinos con igual filosofía: El Ecoturismo. Un concepto muy bien definido en la Declaración de Ecoturismo de Daimiel

“El ecoturismo es el viaje a un área natural para conocerla, interpretarla, disfrutarla y recorrerla, al tiempo que se aprecia y contribuye de forma práctica a su conservación, sin generar impactos sobre el medio y repercutiendo positivamente en la población local”

  • A quién va dirigido “Al público que desea conocer, descubrir, aprender, apreciar y reconectar con la naturaleza.”
  • Un componente fundamental “La interpretación del patrimonio natural y cultural.”
  • Un atributo imprescindiblePor definición incorpora los principios del turismo sostenible en relación con los impactos económicos, sociales y ambientales del turismo. Es decir, se planifica con la participación de todos los actores implicados y contribuye a la calidad de vida de la población local de los destinos donde se desarrolla.”
  • Una prioridad incuestionable “La conservación de los espacios naturales donde se desarrolla.”
  • Una condición necesaria “Debe contribuir a la conservación de la naturaleza.”

El compromiso de la isla de La Gomera se ve aún más reforzado por el manifiesto firmado por las empresas turísticas adheridas a la Carta Europea de Turismo Sostenible en La Gomera. De su texto se extrae: 

“Quienes nos dedicamos profesionalmente a acoger a quien nos visita, no buscamos hacer de la isla un escenario turístico sobre el que desplegar artificiosamente el abanico de sus excelencias, sino que procuramos ofrecer a La Gomera como el ente vivo que es, inalterado e inalterable salvo por la acción de los elementos y la actividad diaria de quienes la habitamos.

Ese espíritu conjunto conservacionista nos surge desde el afecto, también endémico, que sentimos por esta isla que ponemos al alcance de tus ojos, visitante,  como si fueran los nuestros. Porque querernos a nosotros y a lo nuestro de una forma comprometida, es la única forma de hacernos querer por ti.”

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.