En esta página
La mejor forma de adentrarse en el Parque y disfrutar de su belleza y exuberancia es caminando. Los senderos del Parque son antiguos caminos por los que el gomero se trasladaba de un lugar a otro de la isla aunque, con diferente finalidad a la nuestra: nosotros lo hacemos por puro placer, mientras que él lo hizo por necesidad. Los senderos que aquí se describen son los más recomendables del Parque. No obstante, éstos pueden ser combinados o enlazados entre sí ó con otros senderos, tanto dentro como fuera del Parque al gusto de cada uno, de modo que cada visitante pueda montar su propia excursión.
Senderos autoguiados
Si quieres disfrutar de los senderos a tu aire y conocer los valores naturales del Parque, puedes descargarte esta audioguía con todos los itinerarios en el teléfono móvil. En ella te explicarán sus aspectos más importantes (historia, evolución del paisaje, ecosistemas...) mediante unas paradas numeradas que hay en los senderos.
Descargar audioguía (es conveniente descargarla antes de llegar al Parque, pues dentro de él no hay cobertura)
Senderos del Parque y su entorno
El Parque Nacional cuenta con su propia red de senderos pero estos se integran a su vez en la red de senderos de la isla. Los principales senderos de la red insular que se localizan en el Parque y en su entorno y que en ocasiones coinciden parcialmente con alguna de las rutas del Parque son:
El Parque Nacional de Garajonay cuenta con un programa de educación ambiental permanente para la población local pero también cualquier colectivo, colegio ó asociación puede solicitar, con suficiente antelación, una visita guiada, charlas u otro tipo de actividades relacionadas con el conocimiento del Parque y de la naturaleza.
Gestionado por el Cabildo Insular de La Gomera existe un Aula de la Naturaleza en el Caserío de El Cedro, en las inmediaciones del Parque, destinado a albergar grupos para la realización de actividades de educación ambiental.
En las cercanías de la mencionada Aula el Parque dispone de un Taller Ambiental que es una instalación dotada de exposición, viveros y huertos, que lo convierten en un lugar ideal para desarrollar actividades educativas en grupo.
Solicitudes tramitables on line a través de la Central de Reservas del OAPN:
El Parque Nacional ofrece la posibilidad de conocer el entorno mediante las rutas en que los guías del Parque explican a los visitantes sus valores naturales. Las rutas, que son gratuitas, son todos los viernes del año. Durante el verano se han establecido, también, los miércoles, para poder satisfacer la demanda de todos los visitantes. Las rutas guiadas deben reservarse a través de la Central de Reservas on-line del OAPN:
Solicitudes tramitables on line a través de la Central de Reservas del OAPN: