Caldera de Taburiente: Ficha técnica

- Fecha de declaración: Real Decreto de 6 de Octubre de 1954.
- Reclasificación: Ley 4/81, de 25 de marzo.
- Instrumentos: Plan Rector de Uso y Gestión - PRUG. Decreto 27/2005, de 1 de marzo.
- Superficie:
- Superficie total: 4.690 ha.
- Zona periférica de protección: 6.229,25 ha.
- Área de influencia socioeconómica: 51.860,04 ha.
- Provincia: Santa Cruz de Tenerife - Isla de la Palma
- Comunidad Autónoma: Canarias.
- Coordenadas localización (Latitud, Longitud):
- 28° 45' 44'' N, 17° 54' 33'' O
- 28° 40' 48'' N, 17° 49' 56'' O
- Información Cartográfica: Capas vectoriales en formato shape (.shp)
Desde el 1 de enero de 2010, la gestión del Parque Nacional de La Caldera de Taburiente corresponde en exclusiva a la Comunidad Autónoma de Canarias.
- REAL DECRETO 1550/2009, de 9 de octubre, sobre ampliación de las funciones y servicios de la Administración del Estado traspasados a la Comunidad Autónoma de Canarias, en materia de conservación de la naturaleza (Parques Nacionales de Teide, Timanfaya, Caldera de Taburiente y Garajonay). (BOE, nº 270, de 9 de noviembre de 2009).
- DECRETO 226/2009, de 3 de diciembre, del Presidente, por el que se asigna a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial la gestión de los Parques Nacionales, traspasados por Real Decreto 1.550/2009, de 9 de octubre.
Contacto:
Director-Conservador: D. Ángel Palomares Martínez
Carretera de Padrón, 47.
38750 El Paso (Isla de la Palma; Tenerife)
Teléfono: 922 922 280
Fax: 922 497 081
E-mail: informacion.taburiente@gobiernodecanarias.org
Otros Datos
- Reconocimientos internacionales:
- ZEPA.
- Reserva de la Biosfera (2.002).
- Destino Starlight (2012)
- Altitud máxima: 2426 m. Altitud mínima: 430 m.
- Distribución de la propiedad: Estatal: ninguna. Municipal: 9,1%. Privada: 90,9%.