Buscador principal

Life Ripisilvanatura

LIFE13 BIO/ES/001407: LIFE RIPISILVANATURA

Recuperación de bosque de ribera del río Segura, desde confluencia río Mundo-Cieza

Strengthening associated biodiversity of habitat 92A0 and control of Invasive Alien Species in the Segura River.

Beneficiario coordinador la Confederación Hidrográfica del Segura y beneficiarios asociados la ANSE (Asociación de Naturalistas del Sureste), la UMU (Universidad de Murcia), el Ayuntamiento de Cieza, CARM (Dirección General de Medio Ambiente. Consejería de Presidencia.Comunidad Autónoma de la Región de Murcia), y el Ayuntamiento de Calasparra.

El proyecto LIFE RIPISILVANATURA es un proyecto financiado por la Comisión Europea a través del Programa LIFE+ 2013 “Naturaleza y Biodiversidad”.

El objetivo del proyecto es recuperar y proteger el bosque de ribera, principalmente las áreas dominadas por sauces y álamos (hábitat 92A0) y hábitats asociados en los altos tramos de la cuenca del río Segura en Murcia (en torno a los municipios de Moratalla, Calasparra y Cieza ).

En las reservas naturales de Almadenes y Cañaveros de Murcia, la biodiversidad está seriamente amenazada por las especies exóticas invasoras como: Opuntia maxima, Washingtonia filifera, Eucaliptus camadulensis, Roninia pseudoacacia, Phoenix canariensis, Arundo donax entre otros. Estas han colonizado hábitats originales y representar una amenaza para las especies de ribera. El problema de las especies invasoras se ve agravado por la contaminación, el desmonte de tierras para el cultivo directo y una alta incidencia de incendios.Para lograr este objetivo, el proyecto plantea crear la infraestructura verde entre las dos reservas naturales ribereños de la región; aumentar el área de hábitat de bosque de ribera en la zona del proyecto y proteger la flora y fauna pertinentes; eliminar las especies exóticas invasoras; crear una red de custodia de la tierra para la Vega Alta; utilizar la última tecnología para la detección de incendios forestales y aumentar la conciencia pública.

Se puede ampliar la información acerca de este proyecto en LIFE “Ripisilvanatura”.

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.