Buscador principal

Life Territorio Visón

LIFE09 NAT/ES/000531: TERRITORIO VISÓN

Proyecto Territorio Visón: creación de balsa lateral para mejora del habitat del visón.

Recuperación ambiental del Territorio Fluvial; espacio vital del visón europeo (Mustela lutreola)                                                   

El beneficiario coordinador es la empresa pública Gestión Ambiental, Viveros y Repoblaciones de Navarra, S.A.(GANASA) y el beneficiario asociado la Empresa de Transformación Agraria S.A. (TRAGSA). Como socios cofinanciadores se encuentran el Gobierno de Navarra y la Dirección General del Agua del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ejecutando ésta las actuaciones a través de la Confederación Hidrográfica del Ebro.

El proyecto LIFE+ TERRITORIO VISÓN  es un proyecto financiado por la Comisión Europea a través del Programa LIFE+ 2009 “Naturaleza y Biodiversidad”.

Tiene por objeto la recuperación de los hábitats fluviales y la mejora de la biodiversidad de los tramos bajos de los ríos Arga y Aragón, lugares de importancia comunitaria (LIC) incluidos en la Red Natura 2000, y la zona de mayor densidad de población de visón europeo (Mustela lutreola) en Europa occidental, a la vez que optimiza la defensa contra inundaciones.

La mayoría de las llanuras de inundación han sido ocupadas por las tierras agrícolas o choperas y , en el pasado,  se construyeron escolleras y defensas para defender la agricultura y las plantaciones forestales, y en el caso del río Arga, se produjo la canalización del cauce con el objeto de proteger de las inundaciones los pueblos situados aguas abajo. Estas infraestructuras de defensa han disminuido la dinámica de estos dos ríos, dando lugar a una reducción de los hábitats naturales disponibles, que a su vez limita la diversidad biológica en la zona.

La degradación del ecosistema fluvial afecta especialmente al visón europeo, una de las especies animales en mayor riesgo de desaparición de todo el planeta, por ser una especie que necesita los bosques naturales de los ríos y los humedales en diferentes etapas de su vida.

La restauración de las llanuras de inundación y de los hábitats naturales que la especie necesita para completar el ciclo de vida permitirá aplicar de manera coordinada las tres Directivas relativas a la gestión de los ríos en Europa; Directiva de Hábitats, Directiva Marco del Agua y la Directiva de Prevención de Inundaciones.

Mas información en Life Territorio Visón.

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.