Programa de Vigilancia Ambiental del Plan Nacional de Regadios

  • El Programa de Vigilancia Ambiental del Plan Nacional de Regadíos-Horizonte 2008

    Tanto la normativa europea como la española sobre la Evaluación de Impacto Ambiental incluyen, dentro de determinados ámbitos y condiciones, los proyectos de regadío. Para estos proyectos la normativa vigente prescribe no solamente evaluar sus efectos significativos y previsibles sobre el medio ambiente y proponer medidas para paliar o eliminar dichos efectos, sino, una vez implementadas las actividades planificadas, ejercer un seguimiento y vigilancia para conocer la evolución del estado del medio ambiente afectado.

    Entre los objetivos de los programas que el PNR - Horizonte 2008 ha previsto para apoyar su aplicación durante el periodo de vigencia y más allá de éste, se encuentra el seguimiento y evaluación de los resultados que se vayan obteniendo y, concretamente, para los aspectos ambientales, un seguimiento de las condiciones formales derivadas de las declaraciones de impacto ambiental y de los efectos sobre el suelo, la vegetación, la flora y la fauna, paisajes, etc. de las actuaciones previstas. Por ello, en el análisis ambiental de las zonas del PNR se incluyeron las líneas directrices de un programa posterior de vigilancia ambiental (PVA).
    El PVA constituye un instrumento necesario dentro de una política dirigida a lograr una agricultura sostenible. La finalidad del PVA es el conocimiento de las implicaciones ambientales reales del regadío nacional. Los objetivos generales que se han establecido dentro de este marco son los siguientes:

    • proporcionar información para las administraciones públicas, entidades y personas privadas y para el público en general sobre la situación ambiental del regadío español.
    • servir de apoyo a los responsables de las decisiones políticas del regadío a partir de la experiencia obtenida sobre el terreno. Con este fin, se diseñarán los informes oportunos y se recomendarán aportaciones a los planes de buenas prácticas.

    En 2001 y con estos objetivos, la Dirección General de Desarrollo Rural ha realizado el diseño de un Programa de Vigilancia Ambiental del Plan Nacional de Regadíos (PVA). El Programa contempla el seguimiento, en coordinación con las CCAA y el MIMAM, de las afecciones ambientales en las zonas previstas en el PNR a lo largo del periodo de vigencia de éste, es decir, hasta el año 2008. El seguimiento se hace también respecto a los estudios y declaraciones de impacto ambiental (EsIA y DIA) de los proyectos actualmente realizados de regadíos en ejecución, así como los EsIA y DIA que vayan incorporándose en los nuevos proyectos. Las medidas correctoras y el programa de vigilancia ambiental se referirán tanto a la fase de ejecución de la actividad proyectada como a la de su funcionamiento.

    El documento que se presenta actualmente se refiere a este diseño realizado durante 2001, aunque, lógicamente, una vez puesto en marcha el PNR, se han comenzado los trabajos de recogida de datos referidos a los proyectos realizados según la programación prevista y los resultados se irán incorporando a estas páginas a lo largo de los primeros meses de 2003.