PROYECTO DE LA NUEVA EDAR DE A ILLA DE AROUSA

DESCRIPCIÓN Y OBJETO DE LA ACTUACIÓN

Estas obras permitirán solucionar los problemas de capacidad que tiene la actual depuradora de Illa de Arousa y reducir la carga contaminante de los vertidos del Concello mediante la eliminación del nitrógeno y fósforo, garantizando el cumplimiento de los límites fijados para el efluente depurado por la normativa europea.

Para solucionar este problema se va a construir una nueva depuradora diseñada para una población de 10.000 habitantes equivalentes, la conexión desde la nueva EDAR con el tramo terrestre del actual emisario, una acometida eléctrica y la mejora y adaptación de colectores existentes hasta la depuradora.

La planta estará dotada con placas fotovoltaicas que permitirán reducir su coste energético, además de contribuir a la reducción de su huella de carbono.

La solución adoptada para la ejecución de la nueva EDAR de A Illa de Arousa, en combinación con el funcionamiento previsto para el conjunto de la red de saneamiento, adecuará el volumen y calidad del vertido de las aguas residuales tratadas hasta un nivel compatible con los usos de baño y cría de moluscos que se desarrollan en el medio receptor.

Para su ejecución se distinguen las siguientes actuaciones:

  1. Ampliar las conducciones de transporte de agua residual hasta la ubicación de la nueva EDAR, mediante prolongación de la actual impulsión.
  2. Construcción de una nueva EDAR para dar respuesta a los caudales de tratamiento exigidos por el diseño ambiental integrado del sistema de saneamiento (Qmáx.=85 l/s) y la calidad de vertido exigida por Augas de Galicia.
  3. Ejecutar la conexión de la nueva EDAR con la conducción de vertido existente al medio receptor.
  4. Ejecutar las ampliaciones de servicios demandadas por la nueva instalación: acometida eléctrica y agua potable.

FICHA ADMINISTRATIVA*

* La Sociedad Mercantil Estatal Aguas de las Cuencas de España (ACUAES) tiene encomendada por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, que ejerce la tutela sobre la sociedad estatal a través de la Dirección General del Agua.

SITUACION En ejecución
Proyecto  U.T.E. AYESA INGENIERIA Y ARQUITECTURA,S.A.U. – E.I.C. ESTUDIO DE INGENIERIA CIVIL, S.L
Presupuesto vigente (IVA incluido) 244,908.00 €
Fecha adjudicacion contrato 19/06/2019
BOE  información pública del proyecto  BOE Nº 16 de 18 de enero de 2024
BOE Resolución ambiental del proyecto BOE nº 306 de 23 de diciembre de 2021
Aprobación técnica del  Proyecto  21/05/2024
Obra EXTRACO CONSTRUCCIONS E PROXECTOS, S.A.,
Presupuesto adjudicación  (IVA incluido) 7,547,959.00 €
Fecha adjudicacion contrato 26/09/2024
Dirección de obra INGIOPSA INGENIERIA, S.L.
Presupuesto adjudicacion (IVA incluido) 324,697.00 €
Adjudicación del contrato 26/09/2024

   

La nueva EDAR se ubicará en la zona de Niño do Corvo, muy próxima a la depuradora actual, y se asentará sobre una superficie aproximada de 10.000 m2.

Dada las características del agua a tratar, así como de los parámetros en el efluente de vertido, se ha optado por una solución de tratamiento biológico en aireación prolongada con canal de oxidación en dos líneas iguales, con eliminación de nitrógeno por vía biológica y eliminación de fósforo por vía química.

A continuación, se incluye una breve descripción de los distintos procesos:

Línea de agua

La configuración prevista en la línea de agua es la siguiente:

  1. Obra de llegada. Pozo de gruesos 
  2. Alivio lateral de exceso de caudal y by-pass.
  3. Dos canales de desbaste automático (con caudal máximo por canal de 306 m3/h)
  4. Canal de desbaste manual.
  5. Recogida de residuos de desbaste grueso con tornillo transportador compactador y recogida de residuos de tamizado con transporte con tornillo transportador.
  6. Desarenado-desengrasado aireado en dos líneas. Aireación mediante soplantes y difusores de burbuja gruesa (2/3 del canal) y con aireador sumergible de burbuja final (1/3 finaql).
  7. Canal de by-pass de desarenado-desengrasado.
  8. Bombeo de arenas.
  9. Clasificador-lavador de arenas 
  10. Tratamiento de grasas en concentrador de grasas.

  1. Dos reactores biológicos en paralelo tipo canal de oxidación (1.398,10 m3 volumen útil/linea)
  2. Dos decantadores secundarios.
  3. Bombas de recirculación de fangos (2+1).
  4. Bombas de purga de fangos (1+1).
  5. Bombas de sobrenadantes (1+1).
  6. Eliminación de fósforo por vía química mediante la adición de policloruro de aluminio 

  1. Un canal de desinfección con rayos ultravioleta 
  2. Depósito de agua tratada y fuente de presentación, con posibilidad de desinfección por medio de hipoclorito sódico para el agua de servicios.
  3. Canal Parshall de salida.

  1. Zona de descarga y recepción de fosas sépticas 
  2. Pozo de bombeo de fecales, recepción de fosas sépticas y vaciados de pretratamiento 
  3. Bombas (1+1) 

Línea de fangos

La configuración prevista en la línea de fangos es la siguiente:

  1. Depósito de almacenamiento de purga de fangos.
  2. Bombas de tornillo (1+1) a deshidratación.
  3. Tornillos deshidratadores (1+1).
  4. Bombas de fangos deshidratados (1+1).
  5. Un equipo de preparación automática de polielectrolito.
  6. Bombas dosificadoras (1+1).
  7. Silo de almacenamiento de fangos.

Las conexiones de la nueva EDAR con el exterior son:

  1. Ampliación de la impulsión de fundición de 300 mm. desde la entrada a la EDAR actual a la nueva EDAR, con una longitud de 145 m.
  2. Conexión del emisario de agua tratada de la nueva EDAR con la conducción de vertido actual al mar, mediante una conducción de PVC de 400 mm. y 177,44 m, de longitud.
  3. Nueva acometida eléctrica de Media Tensión. Se ejecutará una línea subterránea. La traza de la línea será paralela al vial que une la actual EDAR con el Instituto Galego de Formación en Acuicultura.
  4. Producción FV mediante placas instaladas en las cubiertas de la nueva EDAR así como en la cubierta de la edificación de la EDAR existente.
  5. Acceso directo a nueva EDAR desde el vial municipal existente, paralelo a la parcela.

CAUDALES DE DISEÑO

CAUDALES DE DISEÑO AÑO HORIZONTE 
Estable  Estacional
QDm,total (m3/día) 1364,83 2058,76
QDp,total (m3/día) 1548,22 2366,17
QHp,total (m3/h) 127,64 191,02
CpH,global 2,24 2,23
QD, min (m3/día) 1022,65 1221,13
Qmax,EDAR (m3/hora) 306 306

   

LÍMITES DE VERTIDO EN EFLUENTE

LIMITES DE VERTIDO EN EFLUENTE Concentración máxima  % de reducción mínimo
DQO (mg/L) 125 > 75 %
DBO5 (mg/L) 25 > 70-90 %
MES (mg/L) 35 > 90 %
NT (mg/L) 15 > 70-80 %
PT (mg/L) 2 > 80 %
Enterococos intestinales (NMP/100 ml) 100  
Escherichia coli (NMP/100 ml) 100  

   

INTERÉS GENERAL

Las obras han sido declaradas de interés general del Estado de acuerdo con la Disposición adicional centésima sexagésima primera de la Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018.