Buscador principal

Ordesa y Monte Perdido: Conservación de la biodiversidad

Las Tres Sorores. J.L.Perea

En esta página

Plan de recuperación del quebrantahuesos (Gypaetus barbatus)

Dentro del Plan de recuperación del quebrantahuesos de la Comunidad Autónoma de Aragón, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido viene participando desde el año 1989, con la instalación y mantenimiento de puntos de alimentación suplementaria en el sector de Escuaín. Este comedero permite la supervivencia de los ejemplares pre-adultos, sobre todo en épocas en las que el alimento escasea y las condiciones climáticas son desfavorables. De esta manera se reduce el erratismo de los individuos más jóvenes, limitando así los posibles accidentes que afectan normalmente a los ejemplares más inexpertos y disparan los índices de mortalidad (caza, venenos, tendidos eléctricos,...). La excelente localización de estos comederos, así como la numerosa población que ocupa esta zona, ha permitido que se liberaran con éxito dos jóvenes de esta especie, mediante una técnica conocida como hacking, con el fin de reincorporarlos a la población pirenaica.    

El Parque participa también en los censos simultáneos que se realizan anualmente. Esto permite estimar el tamaño de la población de jóvenes inmaduros en un determinado momento. 

Se realiza también una vigilancia y seguimiento exhaustivos de las áreas de nidificación del territorio interior y más inmediato del Parque. Por ejempo, se destina personal de vigilancia del Parque durante las jornadas decisivas para la cría, con el fin de que las parejas nidificantes obtengan éxito y llegue el pollo a volar.

 

Seguimiento del rebeco (Rupicapra pyrenaica)

El rebeco, conocido como sarrio en el Pirneo Central, es el protagonista por excelencia en estas montañas. La escasez de predadores y su adaptación a las duras condiciones climáticas han asegurado su supervivencia. En la Faja de Pelay los sarrios realizan una migración estacional dentro de la misma ladera, con desplazamientos longitudinales de hasta 7,5 km, y altitudinales de 600 m.

Todos los años desde 1986, entre finales de junio y principios de julio, el personal del Parque realiza el censo anual en los sectores de Ordesa, Añisclo, Escuaín y Pineta. Desde 1998 estos censos forman parte del plan de seguimiento de la especie que realiza el Gobierno de Aragón en toda su área de distribución dentro de la Comunidad Autónoma, mediante una serie de recorridos seleccionados de forma anual, y un censo global cada cuatro años que incluye recoridos supraforestales de censo total y forestales de censo en banda.

La población dentro del PNOMP muestra en conjunto una tasa de incremento anual del 8% desde 1986, aunque en la parte central del Parque se halla estabilizada.

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.