Buscador principal

Picos de Europa: Servicios externos

Macizo central nevado. L.Montoto

En esta página

Refugios en el Parque Nacional

En el Parque existe un buen número de refugios, cuyos accesos forman parte de la Red de Itinerarios del Parque Nacional. La mayoría disponen de guarda una parte del año, pudiendo encontrar en ellos comida y literas con mantas. En ausencia del guarda, permanece una parte libre. Es importante reservar plaza con anterioridad llamando a los teléfonos de cada refugio.

 

 REFUGIOS DEL MACIZO CENTRAL

  • Refugio J. Ramón Lueje

Jou de los Cabrones (2.034 m)    

Capacidad para 24 plazas. Abierto de mayo a octubre. Emisora de emergencia

Tel. 650 780 381 (Guarda)

  • Refugio de la Terenosa

Cdo. Pandébano (1.315 m)

Capacidad 30 plazas. Abierto de mayo a octubre. Sin servicio de emisora ni comidas

Tel. 985 25 23 62 (Federación de Montaña)

  • Refugio Julián Delgado Úbeda

Vega Urriellu (1.953 m)

Capacidad 90 plazas. Abierto todo el año. Emisora de emergencia y comidas

Tel. 985 92 52 00

E-mail: info@picuurriellu.com

Collado Jermoso (2.050 m)

Capacidad 40 plazas. Guarda de mayo a octubre. Emisora de emergencia

Tel 636 998 727 (Guarda, Pablo)    

E-mail: refugio@colladojermoso.com

  • Refugio - Hotel de Aliva (1.666 m)

Capacidad 70 plazas en habitaciones. Abierto de mayo a septiembre

Tel. 942 730 999 (verano sólo) 942 736 610 (resto del año)    

 

REFUGIOS MACIZO OCCIDENTAL

  • Refugio Marqués de Villaviana. Majada de Ario (1.630 m)    

Capacidad 44 plazas. Guardado de mayo a octubre. Emisora de emergencia y comidas

Tel. 650 900 760 (Guarda, Pedro)

  • Refugio de Vegarredonda (1.410 m)    

Capacidad 68 plazas. Guardado de todo el año. Emisora de emergencia y comidas    

Tel. 985 92 29 52

  • Refugio de Vegabaño. Sajambre (1.300 m)    

Capacidad 35 plazas (cerrado de mediados de enero a marzo)    

Tel. 699 633 244    

E-mail: refugiopicos@gmail.com

 

REFUGIOS MACIZO ORIENTAL

  • Casetón de Andara (1.725 m) desde Sotres a Escarandi    

Tel. 671 40 42 77 (Rubén guarda) 985 846 487 (resto del año)    

E-mail: tenebreu@hotmail.es

Descárgate "Los refugios del parque"

 

Oficinas de Turismo

ASTURIAS

Tel. 902 30 02 02

  • Oficina de Turismo de Amieva Precendi (Asturias)

Tel. 985 94 46 76

  • Oficina de Turismo

Potes Tel. 942 730 787

  • Casa de la Cultura de Pervis

Tel. 985 944 832 (a partir de Semana Santa)

Tel. 985 84 64 84

Tel. 985 84 80 05

Tel. 985 41 42 95

 

CANTABRIA

  • Oficina Regional de Turismo

Tel. 901 11 11 12

  • Oficina de Turismo de Camaleño Camaleño (abierta sólo en verano)

Tel. 942 73 30 20

  • Oficina de Turismo de Potes Potes (Cantabria)

Tel. 942 73 07 87; email: turismopotes@cantabria.org

 

LEÓN

  • Oficina de Turismo de la Diputación de León

Tel. 987 29 21 93

  • Oficina de Turismo de Riaño

Tel. 987 74 06 13 (abierta en verano)

 

Servicio público de transporte al Parque Nacional

Se puede acceder al Parque Nacional utilizando los servicios de autobuses y taxis existentes en los pueblos del área de influencia.

ASTURIAS

  • EASA (Oviedo - Cangas de Onís) Tel. 985 031 966.
  • ALSA (Con servicios a la zona y a los Lagos) Tel. 985 969 696

CANTABRIA

  • Autobuses Palombera (Santander - Panes - Liébana) Tel. 942 88 06 11

LEÓN

  • Estación de Autobuses de León Tel. 987 21 10 00
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.