Proyectos I+D+i Plan E
Optimización de técnicas de bioingeniería para la mejora del estado ecológico y estabilización de márgenes de los ríos
_tcm38-214284.png)
La Dirección General del Agua ha desarrollado desde 2009 el “Proyecto de I+D+i de Optimización de Técnicas de Bioingeniería para la Mejora del Estado Ecológico y Estabilización de Márgenes de los Ríos”, mediante el que se han llevado a cabo actuaciones en el ámbito territorial de siete cuencas intercomunitarias en colaboración con las correspondientes Confederaciones Hidrográficas.
El objetivo general del Proyecto consiste en evaluar la eficacia de distintas de técnicas de bioingeniería en la estabilización de márgenes y recuperación de la vegetación de ribera asociada, considerando además de la problemática a resolver, el ámbito geográfico de aplicación, las características hidráulicas de la corriente, criterios de coste-eficacia, su integración en el paisaje así como el grado de consecución de los objetivos planteados mediante el seguimiento de los trabajos a través de indicadores. Información general sobre este proyecto puede encontrarse en el siguiente documento: Informe sobre el proyecto de I+D+i de optimización de técnicas de bioingeniería (2010).
Una vez finalizado el proyecto, sus resultados han sido presentados en diversos foros (jornadas, congresos) y objeto de publicación en revistas especializadas. A continuación se pueden consultar ordenados por años, los artículos y comunicaciones más destacados generados en la fase de divulgación del proyecto.
Año 2011
- I Congreso Ibérico de Restauración fluvial. León, octubre 2011
- Optimización de técnicas de bioingeniería para la mejora del estado ecológico y estabilización de márgenes de los ríos. González Sánchez, Marta; Sánchez Martínez, Fco. Javier; Aparicio Martín, Mónica y Sainz de la Hoya Zamacola, Alfonso (2011). Comunicación oral.
- Seguimiento de técnicas de bioingeniería dentro del proyecto de I+D+i de optimización de técnicas de bioingenieria para la mejora del estado ecológico y estabilización de márgenes de los ríos. González Sánchez, Marta; Sánchez Martínez, Fco. Javier; Aparicio Martín, Mónica y García-Guijas Redondo, José Manuel (2011). Comunicación oral.
- I Jornadas sobre Bioingeniería. I+D+i Europea en estabilización de taludes y riberas. Madrid, mayo 2011.
- Protocolo de seguimiento de las actuaciones de bioingenieria: resultados, costes y conclusiones. Sánchez Martínez, Fco. Javier.
- Iber Workshop. Barcelona, octubre 2011.
- Experiencias obtenidas en el estudio de la aplicación de distintas técnicas de bioingenieria en varias actuaciones en el marco de la Estrategia Nacional de restauración de Ríos. Miguel Hernanz Sánchez. Comunicación oral.
Año 2012
- Exposición "Entre ríos anda el juego" del programa de Voluntariado en ríos del MAGRAMA. Jornada sobre seguimiento de proyectos de restauración fluvial. Madrid, junio 2012.
- Optimización de técnicas de bioingenieria para la mejora del estado ecológico y estabilización de márgenes de los ríosl. Presentación.
- VI Congreso Iberoamericano de Control de la Erosión y los Sedimentos (CICES). Granada, octubre 2012.
- Experiencias obtenidas en la aplicación de distintas técnicas de bioingeniería en varias actuaciones en el marco de la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos. Sánchez Martínez, Fco. Javier; García Díaz, José; Aparicio Martín, Mónica; González Sánchez, Marta; Hernánz Sánchez, Miguel; García-Guijas Redondo, José Manuel y Sainz de la Hoya Zamacola, Alfonso (2012). Comunicación oral.
- CONAMA 2012. 11º Congreso Nacional de Medio Ambiente. Madrid, noviembre de 2012.
Año 2013
- II Congreso Internacional Ingeniería Civil y Territorio (Agua, Cultura y Sociedad). Vigo, mayo 2013.
- Optimización de técnicas de bioingeniería para la mejora del estado ecológico y estabilización de los márgenes de los ríos de ámbito mediterráneo. Hernánz Sánchez, Miguel; González Sánchez, Marta; García-Guijas Redondo, José Manuel; Sainz de la Hoya Zamacola, Alfonso; Sánchez Martínez, Fco. Javier y Aparicio Martín, Mónica. Comunicación.
- Estabilización de taludes mediante muros Krainer y empalizadas de troncos. Hernánz Sánchez, Miguel; González Sánchez, Marta; García-Guijas Redondo, José Manuel; Sainz de la Hoya Zamacola, Alfonso; Sánchez Martínez, Fco. Javier y Aparicio Martín, Mónica. Comunicación.
- Aplicación de la modelización matemática en la ingeniería fluvial. Hernánz Sánchez, Miguel; González Sánchez, Marta; García-Guijas Redondo, José Manuel; Sainz de la Hoya Zamacola, Alfonso; Sánchez Martínez, Fco. Javier y Aparicio Martín, Mónica. Comunicación.
- 6º Congreso Forestal Español. Vitoria, junio 2013.
- Optimización de técnicas de bioingeniería para la mejora del estado ecológico y estabilización de los márgenes de los ríos. Sánchez Martínez, Fco. Javier; Aparicio Martín, Mónica; Sainz de la Hoya Zamacola, Alfonso; García-Guijas Redondo, José Manuel; Hernánz Sánchez, Miguel y González Sánchez, Marta. Póster.
- II Jornadas I+D+i europea en estabilización de taludes y riberas. Bioingeniería y biodiversidad. Madrid, mayo 2013.
- Resultados del proyecto de I+D+i en materia de estabilización de márgenes y bioingenieria en ríos. Sánchez Martínez, Fco. Javier. Presentación.