Buscador principal

Base de datos de los espacios protegidos Red Natura 2000 de España

La información descriptiva básica –administrativa y ecológica– de cada espacio que forma parte de la Red Natura 2000 se recoge en un formulario normalizado de datos (FND; en inglés Standard Data Form, SDF) definido por la Decisión de Ejecución 2011/484/UE de la Comisión, de 11 de julio de 2011, relativa a un formulario de información sobre un espacio Natura 2000. En el apartado web sobre la Red Natura 2000 se pueden consultar los formularios normalizados de datos de los espacios LIC y ZEPA de España.

La información alfanumérica de los formularios normalizados de los espacios de cada Estado miembro es compilada en una base de datos nacional y  enviada a la Comisión Europea regularmente (al menos una vez al año) en el marco de los procesos de actualización, mejora y consolidación de la Red Natura 2000. En España la base de datos de los formularios se denomina técnicamente “CNTRYES” (de Country-ES).

La estructura de la base de datos está definida para permitir gestionar el contenido de los formularios y la interconexión de datos entre los Estados miembros y la Comisión. Sin embargo, su arquitectura interna no permite un fácil acceso a la información que contiene

La Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) anualmente realiza una compilación de la información más relevante de los formularios normalizados de datos de todos los espacios Red Natura 2000 facilitada en las bases de datos nacionales de los Estados miembros. Es preciso resaltar que, aunque el proceso de actualización de la información contenida en la base de datos sea anual, no significa que los formularios de todos los espacios se hayan actualizado. Tampoco implica que, aunque se hayan notificado cambios, se haya revisado el contenido de todos los campos de información, ya que las fechas de actualización que figuran en la base de datos se deben de actualizar con el cambio de uno sólo de los datos.

Por lo descrito anteriormente y, con el fin de poner a disposición de la ciudadanía la mejor información disponible, se ha seleccionado de la base de datos europea la parte correspondiente a los espacios Red Natura 2000 de España. Para facilitar su uso, a la base de datos resultante se le ha incorporado una serie de consultas tipo que permiten un fácil acceso a la información.

Es preciso resaltar que:

  • La base de datos que se pone a disposición no contiene todos los campos de información de los Formularios Normalizados de Datos de los espacios protegidos Red Natura 2000 de España, ya que se corresponde con la compilada por la AEMA.
  • La información asociada a los espacios Red Natura 2000 recogidos en la base de datos se corresponden con los últimos datos proporcionados por España a la Agencia Europea de Medioambiente en el año de referencia.
  • Los contenidos de la base de datos se proporcionan solo con fines de información general. Los datos son suministrados por las distintas administraciones competentes, que son las responsables de los mismos, así como de la gestión de los espacios Red Natura 2000.

Novedades

imagen Destacamos

Listas patrón

El MITECO revisa y actualiza la Lista Patrón de las especies silvestres presentes en España

+info
portada del Protocolo de Nagoya

Preguntas frecuentes...

Acceso a los recursos genéticos y reparto de beneficios

+info

Video presentación IEPNB

Video presentación IEPNB
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.