Información general sobre incendios forestales

 

La defensa contra incendios forestales en España es competencia de las comunidades autónomas. El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) a través de la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal tiene encomendada la coordinación básica de las actividades de lucha contra incendios y el apoyo con medios de extinción a las Administraciones Autonómicas.

BRIF Tineo (Asturias) en incendio Cándamo (Asturias)

  

El Área de Defensa contra Incendios Forestales (ADCIF) del MAGRAMA desarrolla sus actuaciones en la defensa y lucha contra los incendios forestales en el marco legal establecido por las siguientes disposiciones:

  • Orden de 2 de abril de 1993 por la que se publica el Acuerdo de Consejo de Ministros que aprueba la Directriz Básica de Planificación de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales.
  • Acuerdo de Consejo de Ministros de 31 de marzo de 1995, que aprueba el Plan Estatal de Protección Civil por Emergencia de Incendios Forestales.
  • Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes.
  • Real Decreto 1130/2008, de 4 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Medio Ambiente.
  • Real Decreto-Ley 11/2005, de 22 de julio, por el que se aprueban medidas urgentes en materia de incendios forestales.
  • Ley 10/2006, de 28 de abril, por la que se modifica la Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes.
  • Real Decreto 1424/2008, de 14 de agosto, por el que se determinan la composición y las funciones de la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad, se dictan las normas que regulan su funcionamiento y se establecen los comités especializados adscritos a la misma.
  • Ley 3/2010, de 10 de marzo, de Medidas Urgentes para paliar los daños producidos por los incendios forestales y otras catástrofes naturales ocurridas en varias CCAA.