Buscador principal

Obras de emergencia por temporales. Notas de prensa

Mapa ilustrativo. Reparación daños costa norte de España

In this page:

    26/11/2014 - El Ministerio finaliza el Plan Litoral 2014 para reparar daños por temporales con una inversión total de 35 millones de euros

    El Plan Litoral que la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar puso en marcha, con carácter de urgencia, en el mes de febrero ha supuesto la realización de 315 actuaciones en las costas noratlántica y cantábrica.
    Las obras han abarcado tanto la restauración de infraestructuras dañadas, paseos marítimos, accesos a playas y reposición de arena como diversos trabajos para asegurar y proteger las costas.
    El Plan Litoral, desarrollado en coordinación con el resto de Administraciones, ha mejorado las costas dañadas en 113 municipios de Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco.

    06/11/2014 - Inauguración de las obras del Plan Litoral ejecutadas en Donostia-San Sebastián y en Zarautz

    El director general de Sostenibilidad de la Costa y del Mar del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Pablo Saavedra, ha inaugurado esta mañana, junto al delegado del Gobierno en el País Vasco, Carlos Urquijo, las obras del Plan Litoral acometidas por el Ministerio en Donostia-San Sebastián y en Zarautz (Gipuzkoa) para reparar los daños ocasionados a principios de año en la costa norte de todo el país por los fuertes temporales.

    07/07/2014 - García Tejerina: "La reparación de los daños de los temporales está concluida al 95%"

    La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha explicado este lunes que “la reparación de los daños ocasionados por los temporales en la costa cántabra está concluida en un 95% y todas las playas en perfecto uso”, y a disposición de vecinos y turistas. En Cantabria el Ministerio ha acometido un total de 49 actuaciones en diez municipios costeros con una inversión de unos cuatro millones de euros.

    27/06/2014 - Isabel García Tejerina reitera el compromiso del Gobierno para recuperar y dar seguridad a la zona costera afectada por los temporales

    Subraya la inmediatez con la que su Departamento actuó para analizar los daños causados por los temporales.

    Apunta que el Gobierno ha invertido en el Plan Litoral 35 millones de euros, de los que 20 corresponden a obras en el País Vasco.

    18/06/2014 - El Plan Litoral del MAGRAMA se encuentra a más del 96% de su ejecución en Galicia

    La Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar puso en marcha, en febrero, esta iniciativa que comprende en Galicia un total de 95 actuaciones, de competencia estatal, en 53 de sus municipios.

    Las obras abarcan la restauración de infraestructuras dañadas, paseos marítimos, accesos a playas, reposición de arena y diversos trabajos para asegurar y proteger las costas.

    La inversión total prevista para la reparación de daños en el litoral de Galicia asciende a 7,6 millones de euros

    16/06/2014 - El Plan Litoral del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente se encuentra al 90% de su ejecución

    La Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar puso en marcha, en febrero, el Plan Litoral que comprende 320 actuaciones de competencia estatal, de las cuales están prácticamente terminadas 297.

    Las obras abarcan la restauración de infraestructuras dañadas, paseos marítimos, accesos a playas, reposición de arena y diversos trabajos para asegurar y proteger las costas.

    El total de la inversión prevista asciende a casi 35 millones de euros para reparar daños en 113 municipios de Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco

    14/05/2014 - El Gobierno autoriza las obras de emergencia para reparar los daños provocados por los temporales en la demarcación hidrográfica del Miño-Sil

    Los trabajos, por un importe de más de 1,5 millones de euros, se ejecutan en las provincias de Lugo, Ourense, Pontevedra y León

    También se ha autorizado una actuación de emergencia, por un importe de 1,8 millones de euros, para la adecuación y recuperación del cauce del río Guadalquivir a su paso por la ciudad de Córdoba

    09/05/2014 - El Gobierno autoriza las obras de emergencia del Plan Litoral que dio respuesta a los daños causados por los temporales en la costa norte de España

    Con un importe de 34,9 millones de euros, estas obras de emergencia se desarrollan en las costas de siete provincias, en un total de 114 términos municipales de Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco

    El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente inició los trabajos inmediatamente después de producirse los daños por los temporales del pasado mes de febrero, unas obras cuya ejecución se sitúa hasta ahora en el 79,3%, y que estarán terminadas para el verano

    30/04/2014 - El Gobierno autoriza las obras de emergencia para reparar los daños provocados por los temporales en la demarcación hidrográfica del Miño-Sil

    Los trabajos, por un importe de 1,5 millones de euros, se ejecutan en las cuencas de los ríos Miño, Limia, Sil y en sus afluentes, en las provincias de Ourense, León, Pontevedra y Lugo.

    Se están reparando las zonas situadas en el dominio público hidráulico que resultaron afectadas por las lluvias registradas entre diciembre de 2013 y febrero de 2014

    31/03/2014 - El MAGRAMA inicia nuevas obras para reparar los daños causados por los temporales en Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco

    Se inician actuaciones en Nigrán y O Grove Sanxenxo, (Galicia), en Navia y Llanes (Asturias), en Castro Urdiales (Cantabria) y en Mendexa y Sukarrieta (País Vasco)

    Más notas de prensa anteriores (meses de marzo y febrero de 2014)

    Notas de prensa relacionadas con el Plan Litoral: Obras de reparación por temporales, en los meses de marzo y febrero de 2014.

Accesos directos

Actuaciones y proyectos para la protección de la costa
Estrategias para la protección de la costa española
Estrategias de adaptación al cambio climático
Directiva sobre riesgos de inudaciones
Conociendo el litoral

Enlaces de interés

Ecocartografías
Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.