El objetivo de dicho trabajo es identificar las presiones existentes en el borde litoral del Mar Menor y en el tramo de costa comprendido entre el puerto de Pilar de la Horadada y Cabo de Palos y proponer un conjunto de actuaciones necesarias para su protección, contribuyendo a su recuperación ambiental.
Este Plan, que se desarrolla dentro del ámbito competencial de la Dirección General de la Costa y el Mar, se concentra en la franja litoral y en las mejoras que se ha considerado necesario introducir en la misma, teniendo en cuenta todos los condicionantes físicos, humanos y medioambientales que puedan afectar en mayor o menor medida al devenir de dicha franja litoral y la mejora de sus condiciones de uso.
El Plan para la Protección del Borde Litoral del Mar Menor consta de:
- Documento previo en el que se recogen los estudios y soportes técnicos, los condicionantes ambientales, los criterios de zonificación, los efectos del cambio climático, los objetivos y principios generales de actuación con sus alternativas y propuestas de actuación
- Documento de alegaciones y consideraciones sobre las mismas
- Plan para la Protección del litoral del Mar Menor en el que se definen las actuaciones, su priorización y las fases de actuación a llevar a cabo por la Dirección General de la Costa y el Mar en su ámbito de aplicación. En el mismo se proponen como actuaciones prioritarias la revisión y, donde corresponda, redefinición del dominio público marítimo terrestre, la recuperación de ocupaciones ilegales y actuaciones a realizar para mejorar las condiciones de uso del dominio público marítimo terrestre.