Los macrófitos del Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici: biodiversidad y evolución de las comunidades asociadas a las actividades tradicionales dentro del parque

National Park:

Aigüestortes i Estany de Sant Maurici

knowledge Area:

Biología y ecología vegetal

Year:

2003

Program Title:

Los macrófitos del Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici: biodiversidad y evolución de las comunidades asociadas a las actividades tradicionales dentro del parque

Principal Investigator:

Esperança Gacia Passola - CSIC. Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB)

Beginning:

13/05/2006

End:

13/05/2008

Los cinturones de macrófitos sumergidos son un compartimento biológico de suma importancia en los abundantes lagos que caracterizan al Parque Nacional de Aigües Tortes i Estany de Sant Maurici. Además de su valor florístico, todavía insuficientemente estudiado, estos cinturones de vegetación cumplen una función ecológica notable en la frontera entre los ecosistemas terrestres y fluviales y los ecosistemas lacustres. Dos de los aprovechamientos sostenibles permitidos dentro el parque nacional, el pastoreo y el aprovechamiento hidroeléctrico, pueden afectar negativamente a estas comunidades a través de la eutrofia de las aguas y los cambios en el régimen hídrico de los lagos, respectivamente.

El presente estudio se propone tres objetivos básicos.

  • El primero es completar el estudio florístico de las comunidades de macrófitos de los lagos y su relación con los usos de la cuenca de drenaje y las características físico-químicos del agua y del sedimento, con especial énfasis en la identificación de especies indicadoras.
  • El segundo objetivo es analizar la respuesta de estas comunidades frente a la presión ejercida por las actividades ganadera e hidroeléctrica en la cuenca. Este objetivo se abordará mediante la comparación con datos históricos de 1987 y mediante aproximaciones experimentales.
  • Finalmente, se propone la elaboración de un modelo integrado, de interés para la gestión del parque, que permita la predicción de la estructura de las comunidades en función de los factores identificados y que permita evaluar la respuesta a cambios en los usos del parque.