Diversidad genética espacial y flujo genético en tamarix: aproximación ecológica y molecular al sistema de reproducción, dispersión y colonización en el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel

National Park:

Tablas de Daimiel

knowledge Area:

Dinamica de procesos (modelización y prospectiva)

Year:

2011

Program Title:

Diversidad genética espacial y flujo genético en tamarix: aproximación ecológica y molecular al sistema de reproducción, dispersión y colonización en el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel

Principal Investigator:

Ana Juan Gallardo - Universidad de Alicante

Beginning:

28/11/2011

End:

28/11/2014

Tamarix L. incluyen árboles y arbustos que forman bosquetes tarayales que constituyen la vegetación potencial típica de ramblas y saladares de regiones áridas y semiáridas sobre suelos salinos y salobres. La progresiva aridificación prevista para las próximas décadas con un sensible aumento de temperaturas y disminución de las precipitaciones, permitirá presumiblemente la expansión de este tipo de comunidades en las áreas circundantes a territorios en las que actualmente están ausentes.

En el Parque Nacional Tablas de Daimiel, se ha denunciado la rápida colonización de estas formaciones vegetales, dominadas por la especie T. canariensis, ante la existencia de diversos cambios ecológicos, climáticos y antrópicos acontecidos con el paso del tiempo, originando un cambio en el paisaje de este paraje protegido. Además, cabe reseñar que estas especies vegetales muestran una biología reproductiva basada fundamentalmente en su reproducción vegetativa por rebrote desde sus tallos o raíces, principalmente en aquellos casos donde los tallos aparecen caídos o tumbados sobre el suelo, favoreciendo el desarrollo de raíces adventicias, fundamentalmente cuando estos tallos se cubren de sedimentos húmedos. Esto originaría procesos activos y rápidos colonización, que conllevarían la formación de poblaciones originadas por pocos individuos (o incluso por un solo individuo). Además, otras especies de Tamarix, como es el caso de las especies T. africana, T. boveana y T. mascatensis, pueden ser localizadas en otros humedales próximos a este paraje, y éstas pueden usar el curso de los ríos como medio de transporte y, por ende, de colonización hacia nuevas áreas como el P.N. Tablas de Daimiel. En el presente proyecto se pretende combinar estudios ecológicos, reproducción y moleculares para esclarecer los siguientes objetivos:

  1. Identificación de las especies del género Tamarix del P.N. Tablas de Daimiel;
  2. Conocimiento de la distribución, demografía y reproducción de las especies de Tamarix;
  3. Análisis ecológico detallado de los ecosistemas dominados por Tamarix, con especial énfasis de los hábitats salinizados en relación con los cambios de su flora y vegetación;
  4. Evaluación de la variabilidad genética poblacional actual de las especies arbóreas de Tamarix;
  5. Identificación del origen geográfico de las poblaciones de Tamarix del P.N. Tablas de Daimiel
  6. Análisis detallado sobre el modo de dispersión (flujo génico), vías de migración y colonización de estas especies arbóreas.