National Park:
Picos de Europa
knowledge Area:
Dinamica de procesos (modelización y prospectiva)
Year:
2003
Program Title:
Estructura genética y modelos de dispersión en poblaciones subdivididas: implicaciones para el potencial de evolución y la conservación de poblaciones de vertebrados en el Parque Nacional de los Picos de Europa
Principal Investigator:
Alfredo González Nicieza - Universidad de Oviedo
Beginning:
18/05/2006
End:
18/05/2008
Este proyecto plantea un estudio sobre subdivisión poblacional e identificación de unidades evolutivas significantes en dos especies de vertebrados con esquemas de dispersión y distribución espacial bien diferenciados (Salmo trutta y Rana temporaria). Utilizando marcadores moleculares (microsatélites de ADN) examinaremos la diferenciación genética y los niveles de diversidad genética a lo largo del área de estudio. En una etapa posterior se identificarán discontinuidades en la estructura genética y analizaremos las relaciones entre éstas y las características del paisaje. En el estudio de las poblaciones de trucha de una zona de montaña (cuenca del Dobra), combinaremos la información de censos y marcajes con el análisis de microsatélites por estimar tasas de flujo génico y el tamo efectivo de las poblaciones locales. Para esta especie se propone un modelo de dispersión unidireccional asociado a la existencia de barreras que impiden la migración hacia tramos superiores de la cuenca.
La caracterización de la estructura genética realizada en la primera etapa (identificación de subpoblaciones, estimación, estimación de distancias génicas y flujo génico) nos ayudará a seleccionar una población "blanco" en la que se ensayará la aplicación de coeficientes de parentesco obtenidos mediante el análisis de microsatélites para estimar la heredabilidad de caracteres cuantitativos (morfométricos) en poblaciones naturales. Si este ensayo proporciona resultados positivos, el método podría extenderse, en un proyecto de continuación, a un número mayor de poblaciones del área de estudio para calcular estimas de diferenciación genética en caracteres cuantitativos (Qst) a partir de los coeficientes de parentesco. La comparación del grado (Fst vs. Qst) permitiría inferir importancia relativa de la selección natural y la deriva génica en el proceso de diferenciación genética de las poblaciones y explicar una parte crucial de la estructura poblacional observada.