Buscador principal

Detalle de Noticia

Logo Nota de prensa

Consejo de Ministros

23/03/2021
A través de AEMET, España contribuirá con 369.217 euros al programa Jason-CS de la organización europea EUMETSAT que constará de dos satélites de observación de la superficie marina
Los satélites de altimetría oceánica facilitan datos sobre variaciones del nivel del mar, del oleaje, y del viento , básicos tanto para la vigilancia del clima como para la meteorología marina

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha autorizado la participación y contribución de España en el programa de satélites meteorológicos de altimetría oceánica Jason-CS de EUMETSAT, para el periodo 2021-2026, por un importe global de 369.271 euros.

 

EUMETSAT (Organismo Europeo para la Explotación de los Satélites Meteorológicos) es una organización intergubernamental, creada en 1983, de la que forman parte 30 Estados europeos, entre los que se encuentra España a través de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

 

En 2015, la EUMETSAT puso en marcha el programa Jason-CS para realizar observaciones de gran precisión de la topografía de la superficie marina. El primero de los dos satélites fue lanzado en 2020 y el segundo tiene previsto su lanzamiento en 2026. Estos dispositivos darán continuidad  a las medidas de altura de superficie del océano iniciadas en la década de 1990 y que han permitido el seguimiento del cambio climático y evaluar el ritmo del calentamiento global, además de proporcionar datos sobre altura de oleaje y velocidad del viento de gran valor para las actividades de predicción y meteorología marina.

 

El programa Jason-CS fue aprobado por la mayoría de los Estados Miembros de EUMETSAT, España entre ellos, según la autorización de Consejo de Ministros del 14 de diciembre de 2018.

 

BENEFICIOS  DEL PROGRAMA JASON-CS

La importancia de la participación española en el Programa Jason-CS se centra en campos como el de la meteorología marina, para uso en los modelos de “Predicción del Oleaje”, desarrollados por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y Puertos del Estado, y en los modelos de “Predicción del Nivel del Mar” desarrollados por Puertos del Estado. Existe un interés permanente por parte de AEMET y del Organismo Puertos del Estado, del MITECO y del Ministerio de Fomento respectivamente, hacia los datos y medidas de Jason-CS, ya que inciden de manera directa en las predicciones a escalas oceánica, costera y portuaria y en los sistemas de predicción marina de Copernicus. Los modelos de predicción del oleaje influyen directamente en la seguridad y la eficiencia de la navegación marítima, pesquera, de cabotaje, de recreo o en las operaciones de la Armada, por citar algunos ejemplos.

 

Otros campos importantes para AEMET son la predicción estacional, para modelos acoplados océano-atmósfera con el fin de generar predicciones mensuales y estacionales, que permitan una planificación eficaz de actividades sensibles a la meteorología y,  también, el estudio del clima y del cambio climático, al registrar las variaciones del nivel del mar y temperatura del agua de los océanos para analizar fenómenos de carácter global, como son el Niño y la Niña o las oscilaciones atlánticas.

 

INTERÉS PARA LA INDUSTRIA ESPAÑOLA

Cada operación de EUMETSAT se lleva a cabo paralelamente a un programa de la Agencia Espacial Europea (ESA), que tiene el papel de agencia desarrolladora de satélites prototipo para los nuevos sistemas. España es estado miembro de la ESA y la representación en sus órganos de gobierno está encomendada al Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI) del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

 

En EUMETSAT, la contratación industrial no se realiza en base a las contribuciones de los estados miembros, sino con el objetivo de optimizar la rentabilidad de las inversiones. Sin embargo, ya que EUMETSAT financia los satélites recurrentes y es responsable de la operación del sistema completo, los contratos industriales son en buena parte adjudicados a las mismas empresas implicadas en el desarrollo de los satélites prototipo de la ESA.

 

De esa forma, la participación del sector industrial espacial de un país en un programa de satélites meteorológicos de la ESA se extiende generalmente al programa de satélites de EUMETSAT. En el caso de los contratos relativos a Jason-CS, los retornos son superiores a la contribución que se solicita y, por ello, CDTI considera imprescindible continuar participando en este programa.

Documentos

Galería

Logo Pie Nota de prensa
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.