Buscador principal

Detalle de Noticia

Logo Nota de prensa

Día Meteorológico Mundial

23/03/2021
Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente, encargado de inaugurar la jornada, ha destacado el papel clave de los océanos en la regulación climática y ha incidido en la necesidad de revertir los impactos y la evolución del cambio climático
El acto ha servido para presentar la nueva app TermoPluvio, que facilitará la recogida y el envío de datos de los colaboradores de AEMET gracias a la digitalización
También se han dado a conocer las actividades de modelización y servicios de meteorología marítima de AEMET y sus dos desarrollos más recientes: el sistema de pronóstico de oleaje y el reanálisis de oleaje de alta resolución

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha celebrado un acto para conmemorar el día Meteorológico Mundial, que este año se articula bajo el lema “Los océanos, nuestro tiempo y nuestro clima”. El evento ha sido inaugurado por Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente.

 

En el acto de apertura, el secretario de Estado ha destacado la importancia los océanos en la regulación climática y ha incidido en la necesidad de revertir los impactos y la evolución del cambio climático ocasionado por el calentamiento global.

 

En su intervención, Morán ha querido resaltar dos datos clave que evidencian ese papel esencial que juegan los océanos dentro del complejo sistema climático: el 90% del calor adicional atrapado por la tierra debido a los incrementos en las emisiones de carbono queda atrapado en los océanos y prácticamente un 50% de la producción de oxígeno o de la captación de dióxido de carbono se realiza por el fitoplancton marino.

 

También ha intervenido en la jornada Celeste Sauco, responsable del Servicio Meteorológico Nacional de Argentina y vicepresidenta primera de la Organización Meteorológica Mundial. Sauco ha incidido en la necesidad de reforzar puentes y sinergias entre los distintos servicios meteorológicos.

 

A continuación, el acto ha proseguido con la presentación de la app TermoPluvio por parte de su desarrollador principal, Óscar Criado Jiménez, exanalista funcional de la Delegación Territorial de AEMET en Cataluña. Esta aplicación móvil se ha diseñado para agilizar el proceso de observación y envío de datos de los colaboradores de AEMET gracias a la digitalización.

 

El evento ha continuado con una conferencia magistral sobre el océano y el cambio climático impartida por Alonso Hernández Guerra, catedrático y director del Instituto de Oceanografía y Cambio Global de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

 

SERVICIOS DE METEOROLOGÍA MARÍTIMA DE LA AGENCIA 

Posteriormente, el técnico superior en la Delegación Territorial de AEMET en Canarias Ernesto Barrera ha dado a conocer las actividades de modelización y servicios de meteorología y climatología marítima que AEMET lleva años desarrollando y ha detallado los proyectos en los que ha estado involucrada. En ese sentido, ha realizado una mención especial a los dos desarrollos más recientes: el sistema de pronóstico de oleaje y el reanálisis de oleaje de alta resolución en el periodo 1993-2019, llevado a cabo en el contexto del programa europeo Copernicus Marine.

 

La predicción de oleaje ha mejorado, incrementado hasta 4 km. su resolución espacial, permitiendo capturar con mayor detalle la evolución de la energía de las olas en su interacción con obstáculos y líneas costeras. Con un alcance de 72 horas, este pronóstico abarca desde el Golfo de Guinea hasta el Gran Sol y desde el paralelo 40ºW hasta Córcega y Cerdeña. Esto permite generar diversos productos que van desde la altura hasta el periodo y dirección de varias componentes del oleaje.

 

Por otro lado, el reanálisis de oleaje surge de la necesidad de disponer de la mejor descripción del estado del mar en aguas europeas, con alta resolución espacial (5 km.) y temporal (1 hora), y abarcando un periodo de tiempo extenso (1993-2019). Además, todos sus datos están disponibles libremente en 17 productos que describen las características más relevantes de las olas y su propagación.

 

El acto ha finalizado con la intervención de Miguel Ángel López González, presidente de AEMET, en la que ha agradecido la dedicación del personal de la Agencia y ha manifestado el deseo de que el próximo Día Meteorológico Mundial pueda celebrarse en los edificios adscritos a AEMET ubicados en el parque del Buen Retiro, futuro emplazamiento del nuevo Museo Nacional de Meteorología y Climatología.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

 

 

 

 

Cartel oficial del Día Meteorológico Mundial 2021

Documentos

Galería

Logo Pie Nota de prensa
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.