Buscador principal

Sustancias reguladas que agotan la capa de ozono

imagen

El Protocolo de Montreal controla en la actualidad noventa y seis (96) productos químicos. Su uso está regulado en la Unión Europea por el Reglamento (CE) nº 1005/2009 de 16 de septiembre de 2009 sobre las sustancias que agotan la capa de ozono:

  • Clorofluorocarbonos CFCs (CxFyClz), debido a su estabilidad, y a no ser tóxicos, corrosivos o inflamables, se usaron profusamente en refrigeradores, acondicionadores de aire, como propelente de aerosoles, disolventes, espumas y otras aplicaciones. Su Potencial de Agotamiento de Ozono (PAO) en general es 1, -de hecho el del CFC-11 se utiliza como unidad para el cálculo de este índice-.
  • Hidroclorofluorocarbonos HCFCs (CtHxFyClz), fueron desarrollados como el principal reemplazo de los CFCs. Debido a su menor PAO, de 0.005 a 0.520, han desarrollado un papel de transición desde los CFCs a los HFCs, de PAO 0. No obstante se está eliminando su uso y en la actualidad (y hasta 2015) sólo se permite el uso de HCFCs regenerados para el mantenimiento de equipos de refrigeración y aire acondicionado.
  • Halones (CtFxBryClz), por las propiedades que posee el Bromo como inhibidor de la combustión, su escasa toxicidad, y por no dañar los bienes protegidos, se usaron en sistemas contra incendios. Sus PAO son elevados, oscilando entre 3 del H-1211 empleado en extintores y 10 del H-1301, empleado en sistemas fijos. Los halones se retiraron de los sistemas de manera general en 2004, si bien está permitido su uso en una serie de aplicaciones críticas, aviación y usos militares, principalmente.
  • Tetracloruro de carbono (CCl4) y metilcloroformo (1,1,1- tricloroetano). Se utilizaron como disolventes, si bien su uso está prohibido en la actualidad. Su PAO es de 1.1 y 0.1 respectivamente.
  • Hidrobromofluorocarbonos (CtHxFyBrz) y Bromoclorometano (CH2BrCl). Los Hidrobromofluorocarbonos no fueron muy utilizados, pero se prohibió su uso de forma preventiva. Su PAO oscila entre 0.3 y 7.5. Lo mismo ocurrió con el Bromoclorometano, que fue prohibido para evitar un aumento de su uso como disolvente y contra incendios. Su PAO es de 0.12.
  • Bromuro de metilo (CH3Br): su uso en cultivos se eliminó totalmente en 2008, y su empleo en aplicaciones de cuarentena y preembarco quedó prohibido a partir del 18 de marzo de 2010. Su PAO es de 0.6.

Existen otra serie de sustancias que no están recogidas en el Protocolo de Montreal, y que también afectan a la capa de ozono, que podrían ser incluidas y reguladas en un futuro.

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.